¡Continúan los finales felices en Summit Hills!

Posted April 9, 2012


Por segunda ocasión jugando como local, y en jornadas consecutivas, los Astros de Summit Hills fueron protagonistas de otra película con un dramático final feliz, al menos para ellos, cuando Efraín Guzmán se convirtió en el segundo pelotero de los Astros que deja en el terreno de juego a sus rivales con un cuadrangular con las bases llenas.  Esta vez las víctimas del cuasi-milagro lo fueron los Ravens de Arecibo que de esa manera se fueron de Summit Hills con dos derrotas en las costillas.  Las victorias de los Astros, con marcadores de 5 a 3 en la mañana y 8 a 7 en la tarde, los mantienen en el primer lugar de la Sección Norte del torneo Big League con marca de 13 victorias y 3 derrotas.

En el partido mañanero de la jornada el derecho Elio Rivera volvió a mostrar que es ante todo un lanzador ganador.  Elio batalló problemas de control, concediendo 4 boletos gratis y propinando 2 pelotazos, pero apenas permitió un imparable a los Ravens, un doblete del primer bateador al que se enfrentó.  El derecho dejó a su equipo al frente 5 a 0 cuando salió de juego luego de seis entradas lanzadas en las que ponchó a siete contrarios.

Los Astros anotaron su primera carrera en la misma entrada inicial cuando Héctor Castro abrió la entrada con doblete y avanzó a tercera por error del jardinero  derecho para luego anotar impulsado por un sencillo de Daniel Otaño.  En la segunda entrada los locales aumentaron a dos su ventaja cuando Denis Pantojas inició el episodio conectando un sencillo y avanzó a segunda con sacrificio de Luis Pabón.  Luego de un ponche para el segundo out, Roberto Ramos conectó  sencillo que trajo a la goma a Pantojas.

Con el marcador 2 a 0 siguió el partido hasta la parte baja de la sexta.  Ese episodio lo abrió por los Astros Daniel Otaño con un sencillo.  Luego de un out William López conectó otro sencillo y Otaño avanzó a la antesala por error del campo corto arecibeño.  Denis Pantojas trajo al plato a Otaño con su segundo hit del partido.  López y Pantojas llegaron a tercera y segunda, respectivamente, con un lanzamiento salvaje y López aprovechó otro desliz del campocorto para anotar la cuarta de los Astros.  Con dos fuera Manuel Guillama Capella conectó sencillo que trajo al plato la quinta de los Astros en las piernas de Pantojas.

Parecía que el partido estaba decidido cuando el dirigente Lou Miranda sacó de juego a Rivera, que había lanzado el domingo anterior y durante la semana en el juego de estrellas, y trajo al relevar al zurdo Jan Luis Rosario.  Rosario, que también había lanzado un gran partido el domingo anterior y que también participó en el juego de estrellas durante la semana, no las trajo todas consigo.  En conteo de dos y dos el zurdo le propinó un pelotazo al primer bateador al que se enfrentó y luego fue víctima de dos jonrones seguidos que pusieron el marcador 5 a 3.  El dirigente Miranda trajo entonces a William López a cerrar el partido.  Como suele pasar López le puso un poco de drama al partido antes de cerrar el mismo.  El primer bateador le conectó un sencillo para poner el empate a batear.  Luego de un ponche para el primer out, un pelotazo y una base por bolas pusieron el empate en segunda y la ventaja para los Ravens en primera.  Pero en conteo de tres y dos y luego de nueve lanzamientos López propinó otro ponche para el segundo out y luego Denis Pantojas realizó una gran jugada en una línea al jardín central para darle el triundo a los Astros y hacer que López se apuntara su segundo juego salvado del torneo.

A la ofensiva por los Astros Daniel Otaño se fue de 3-2 con una anotada y una empujada; Pantojas bateó de 2-2, anotó dos y empujó una; Manuel Guillama Capella se fue de 2-1 con una empujada y Roberto Ramos empujó una con un sencillo.

Elio Rivera se apuntó su séptima victoria contra una derrota con su trabajo de seis entradas completas en las que permitió un solo hit, ponchó a siete, embasó a cuatro y propinó dos pelotazos sin permitir carreras.  William López completó su entrada con un hit permitido, una base por bolas, un pelotazo y dos ponches.

El partido de la tarde lo inició por los Astros el derecho Edgardo Meléndez.  Los Astros cayeron atrás en el marcador en la misma primera entrada.  Los primeros dos bateadores de los Ravens conectaron sencillos, pero en un intento de robo el corredor de primera fue puesto out en la segunda base para el primero fuera de la entrada.  Pero tres bases por bolas consecutivas trajeron al plato la primera carrera de los visitantes.  La segunda carrera entró con una jugada de selección en el cuadro.  Luego de cerrar uno, dos, tres el segundo episodio, Meléndez le concedió boleto al primer bateador de la tercera entrada.  Un error en una roleta por la inicial colocó corrredores en las esquinas sin outs.  La tercera carrera de los Ravens anotó en una jugada de doble robo en la que el corredor que iba de primera a segunda fue puesto fuera.

En la parte alta de la cuarta Meléndez fue relevado por el derecho Manuel Guillama Capella luego de que embasara al primer bateador del episodio.  Guillama Capella retiró al primer bateador al que se enfrentó de campo corto a primera y el corredor de primera avanzó a la segunda base para luego anotar con un doblete entre el derecho y el central.  Los próximos dos bateadores fueron retirados en batazos al cuadro y el juego se puso cuatro a cero a favor de los Ravens.

Mientras tanto el lanzador de los arecibeños, Ángel Lao, que había entrado a relevar en la misma primera entrada cuando el abridor de los Ravens se lesionó en el quinto lanzamiento que ejecutaba, mantenía silenciados los bates astros.  Al finalizar la cuarta entrada completa los locales aún no habían podido conectarle limpiamente a Lao.  Guillama Capella dominó sin problemas a la ofensiva contraria en el tope del quinto y fue entonces que los Astros despertaron de su letargo.  Denis Pantojas abrió el quinto de los Astros con un sencillo, su cuarto hit de la jornada, y fue seguido por bases por bolas a Víctor Nieves y Efraín Guzmán.  Un batazo en el cuadro de Jan Luis Rosario trajo a la goma la primera carrera de los Astros en las piernas de Pantojas.  Luis Pabón conectó entonces un sencillo impulsador de dos y el partido se puso 4 a 3 a favor de los visitantes.

Guillama Capella retiró en orden la ofensiva contraria en el tope de la sexta y los Astros abrieron la entrada poniendo el empate en primera cuando William López recibió pelotazo.  Luego de dos ponches seguidos y de que López adelantaba a segunda con lanzamiento salvaje, Efraín Guzmán comenzó a vestirse de heróe y empujó la del empate con sencillo.  Guillama Capella embasó al primer bateador de la séptima pero ese corredor fue forzado en segunda en batazo al campo corto, pero el bateador adelantó hasta segunda cuando el tiro a la inicial se fue hacia atrás y luego el intermedista astro dejó caer la pelota en el intento de sacar fuera al corredor en segunda.  Luego de un ponche para el segundo out y de una base por bolas intencional el tercer out se produjo en roleta por segunda base.

Los Astros no pudieron anotar el la parte baja del séptimo a pesar de que embasaron dos corredores por boletos gratis.  Pero uno de estos corredores fue sorprendido en primera en uno más de los errores de corrido de bases que ha estado afligiendo a la ofensiva de los Astros.

Al comenzar la parte alta del octavo Guillama Capella comenzó a flaquear y al primer lanzamiento que hizo el tercer bate de los Ravens la depositó por encima de la verja del campo izquierdo para darle ventaja de una a su equipo.  El próximo bateador bateó una rola dura de hit fuera del alcance del intermedista astro a la que le siguió otra rola que pegó en la tercera base y se convirtió en doblete para poner corredores en segunda y tercera sin outs.  Luego de una base intencional para llenar las almohadillas el dirigente Miranda trajo a relevar a William López.  López concedió enseguida una base por bolas que puso el juego 6 a 4.  Con el cuadro jugando al frente el bateador siguiente conectó por el campo corto y éste forzó al corredor de tercera en home para el primer out.   El próximo bateador conectó por segunda base, pero el tiro al plato fue alto y permitió que entrara la tercera anotación del episodio para los Ravens.  El segundo out se produjo con otro corredor forzado en el plato, esta vez de tercera al receptor, antes de que finalmente la entrada cerrara en jugada del lanzador a la primera base un una rola dura que manejó bien López.

Los Astros, que desde el pasado torneo han desarrollado un gusto por los finales dramáticos, se encontraban entonces en un déficit de tres carreras cuando vinieron a batear en la parte baja del octavo.  William López y Denis Pantojas conectaron sencillos para abrir la entrada y se colocaron en segunda y tercera por error del jardinero izquierdo en el batazo de Pantojas.  Víctor Nieves se trabajó una base por bolas en conteo de tres y dos y eso preparó la escena para la proeza de Guzmán.  En conteo de una bola sin strikes, Guzmán conectó el batazo que le daba a los Astros su victoria número trece del torneo y les aseguraba mantenerse en el  primer lugar de la sección Norte.  El jonrón, un sólido batazo entre el izquierdo y el central le daba la victoria como lanzador a López, su segunda sin derrotas, luego de que había salvado el juego de la mañana.

A la ofensiva por los Astros Guzmán se fue de 3-2 con dos anotadas y cinco empujadas; Pantojas también conectó de 3-2 con dos anotadas.  Luis Pabón empujó dos con un sencillo en tres turnos y Jan Luis Rosario bateó de 2-1 con una empujada.

Edgardo Meléndez lanzó tres completas, permitió dos hits y caminó a seis.  Le anotaron cuatro carreras, tres de ellas limpias.  Manuel Guillama Capella lanzó cuatro entradas completas y le pegaron cuatro hits, caminó a tres, dos de ellos intencionalmente y ponchó a dos.  Le anotaron tres carreras, dos limpias.  William López se anotó la victoria con su trabajo de una entrada en la que permitió un hit y concedió  una base por bolas.

Los Astros colocaron su marca en 13 ganados y 3 perdidos.  Con ese registro se mantienen a un juego de los Yankees de Vega Alta que tienen marca de 11 y 3 luego de derrotar por partida doble a los Reales de Vega Baja.  Estos últimos ocupan la tercera posición con 7 ganados y 6 perdidos.  Los Ravens de Arecibo ocupan el cuarto lugar con registro de 7 y 7.  Los Piratas de Vega Baja y Bayamón se encuentran bastante rezagados y no parecen tener probabilidades reales de clasificar.

El próximo compromiso en el calendario de los Astros lo será ante los Reales de Vega Baja el sábado, 21 de abril en la ciudad del Melao Melao.




News

Ex-Astro Gabriel Cosme se apunta victoria en la serie semifinal de la pelota Doble A

August 05, 2014   read more

Destacada actuación de Jean Luis Rosario en la Clase A

July 31, 2014   read more

Ex-Astro Gabriel Cosme activo en el Carnaval de Campeones de la pelota Doble A

June 29, 2014   read more

Primera victoria del ex-Astro Elio Rivera en la pelota Doble A

May 03, 2014   read more

Ex Astros activos en la Coliceba Juvenil

February 25, 2014   read more

Juegos Clásicos - Guaynabo Piratas vs. Astros - 29 de junio de 2013

February 14, 2014   read more
Ticker
  • ¡Bienvenidos al portal de los Astros de Summit Hills!
  • ¡FELIZ 2014 A TODOS!
Countdown

Countdown to
Astros vs. Manatí en Trujillo Alto

(Jun 30, 2013 @ 10:00am)

WOOT WOOT. It's here!

Attendance

Number of visits to the site:

378807

Weather

Weather

22nd June, 2024
°F°F
Wind: miles/hour