PUERTO RICO Y LAS OLIMPIADAS

PUERTO RICO Y LAS OLIMPIADAS
Coamo -19 de agosto de 2008-Durante la semana le� un comentario en la Internet de que el Gobierno de Puerto Rico invirti� $40, 000,000 durante los �ltimos cuatro a�os para la preparaci�n de los atletas que participaron en las Olimpiadas del 2008.
El Sr. H�ctor Cardona, Presidente del Comit� Ol�mpico de Puerto Rico se�al� en Pek�n, China que esta cantidad �es una migaja�. No estoy de acuerdo con su expresi�n y tampoco que lo diga en un pa�s Comunista. Usted est� representando a un Pa�s que quiz�s le pag� su pasaje los platos sucios se lavan en la casa.
Si los organismos no administraron el dinero que se le asign�, eficientemente y no seleccionaron una delegaci�n de atletas de acuerdo a los recursos disponible no es culpa de los Atletas que no ganaron medallas, sino de la mala administraci�n del dinero p�blico.
Puerto Rico es un pa�s en el que las carreteras no sirven, la luz el�ctrica es costosa, los servicios m�dicos no son adecuados, el nivel de educaci�n no es adecuado, tenemos un �xodo de profesionales y atletas para otros pa�ses. Tenemos una clase media que es la que sostiene al Pa�s con sus contribuciones. Si otro pa�s invirti� m�s dinero debemos entender que Puerto Rico es Puerto Rico y otro Pa�s es otro Pa�s.
Tenemos que dar prioridades de acuerdo a los recursos disponibles y no ir m�s all� de los recursos. Para las pr�ximas Olimpiadas debemos de preparar un grupo de atletas de algunas de las disciplinas con posibilidad de �xito e invertir los recursos disponibles en ellos. En otras palabras calidad y no volumen, esa es la �nica forma en que podemos llegar a una medalla.
Por: Ram�n Luis V�zquez de Noticiasillescanos.com
El Sr. H�ctor Cardona, Presidente del Comit� Ol�mpico de Puerto Rico se�al� en Pek�n, China que esta cantidad �es una migaja�. No estoy de acuerdo con su expresi�n y tampoco que lo diga en un pa�s Comunista. Usted est� representando a un Pa�s que quiz�s le pag� su pasaje los platos sucios se lavan en la casa.
Si los organismos no administraron el dinero que se le asign�, eficientemente y no seleccionaron una delegaci�n de atletas de acuerdo a los recursos disponible no es culpa de los Atletas que no ganaron medallas, sino de la mala administraci�n del dinero p�blico.
Puerto Rico es un pa�s en el que las carreteras no sirven, la luz el�ctrica es costosa, los servicios m�dicos no son adecuados, el nivel de educaci�n no es adecuado, tenemos un �xodo de profesionales y atletas para otros pa�ses. Tenemos una clase media que es la que sostiene al Pa�s con sus contribuciones. Si otro pa�s invirti� m�s dinero debemos entender que Puerto Rico es Puerto Rico y otro Pa�s es otro Pa�s.
Tenemos que dar prioridades de acuerdo a los recursos disponibles y no ir m�s all� de los recursos. Para las pr�ximas Olimpiadas debemos de preparar un grupo de atletas de algunas de las disciplinas con posibilidad de �xito e invertir los recursos disponibles en ellos. En otras palabras calidad y no volumen, esa es la �nica forma en que podemos llegar a una medalla.
Por: Ram�n Luis V�zquez de Noticiasillescanos.com
Publicado por EDITOR NOTICIASILLESCANOS.COM
Corea del Sur es el nuevo campe�n ol�mpico, pero Cuba mantiene su posici�n de avanzada

Corea del Sur es el nuevo campe�n ol�mpico, pero Cuba mantiene su posici�n de avanzada
Coamo- 24 de agosto de 2008- Nos informa el Periodista Cubano Rey Otero que Corea del Sur en un final �pico, destron� a la selecci�n nacional de b�isbol de Cuba con marcador cerrado de 3-2, en la final de este deporte hoy s�bado en la ma�ana en el torneo ol�mpico de b�isbol de Beijing, China.
Decir que Cuba perdi� desde el punto de vista del torneo es cierto, como tambi�n es cierto que Corea del Sur, pa�s que est� emergiendo como una potencia mundial con dominio sobre sus rivales en el �ltimo a�o, result� el mejor equipo del torneo, tambi�n es una realidad. Pero Cuba volvi� a ratificar su clase de conjunto a derrotar en cualquier torneo que participe, ya sean Juegos Panamericanos, Copas Intercontinentales, Copas Mundiales, Juegos Ol�mpicos e incluso el famoso Cl�sico Mundial de B�isbol, arribando por 50 vez consecutiva a una final y cayendo por solamente octava vez desde 1962 en los principales torneos mundiales, quinta en Juegos Ol�mpicos y segunda vez en una de las cinco finales, que siempre los ha visto discutir el oro, con tres victorias a su cuenta, en una cadena que resulta muy dif�cil de igualar en cualquier deporte en el mundo.
Esta vez Cuba en un partido finalista, vuelvo a repetir, no perdi�, ni por cuestiones vanas de t�cnica ni de t�ctica, simplemente cay� porque el lanzador abridor zurdo de Corea del Sur, Ryo Hyun-jin, fue superior en todos los sentidos, haciendo un pitcheo que de hecho se puede catalogar como hist�rico para su pa�s con la victoria. Ryu, ya hab�a lanzado un partidazo en la ronda clasificatoria ante Canad� a quien les tir� blanqueada de 1-0, con seis ponches y solo cinco hits permitidos, en esta ocasi�n sus lanzamientos resultaron indescifrables para los bateadores cubanos, y cuando �nicamente cometi� un error fue cuando le dej� un bola alta en el centro a Michel Enr�quez en la misma primera entrada, para la primera carrera de Cuba por cuadrangular, la segunda vez, no se puede considerar un error, Alexei Bell en la s�ptima entrada le dispar� un jonr�n con un lanzamiento bajo, que el cubano despach� entre el jard�n central y el izquierdo pero que m�s bien demostraba la calidad del bateador novato de la selecci�n antillana.
En la novena, Ryo se complic� cuando Olivera le abri� con sencillo al izquierdo y despu�s del sacrificio de Enr�quez, concedi� boletos a Cepeda y Bell para llenar las almohadillas, en conteos que no gustaron al receptor de los coreanos y que provoc� una protesta, en la cual termin� siendo expulsado este � el receptor - y el lanzador coreano finalmente sustituido. Entonces en un final de alta intensidad, Yulieski Gurriel, el joven de 24 a�os de Cuba, arrib� a la caja de bateo ante el relevista lateral de Corea, Taehyon Chong quien despu�s de marcarle los dos primeros strikes, lo oblig� a conceder un roletazo por el campo corto que sirvi� para una doble matanza de segunda a primera, que daba por terminado el partido y que ve�a coronarse por vez primera en el marco ol�mpico a un pa�s del continente asi�tico.
Un an�lisis m�s detallado de este partido de seguro lo har�n los aficionados en cada pe�a o cada esquina de Cuba en los siguientes d�as, as� de exigente es nuestra afici�n que no se conforma con la derrota � que a nadie gusta � pero ni siquiera cayendo con las botas puestas.
Cuba inici� el partido con el lanzador zurdo � usualmente usado de relevista � Norberto Gonz�lez, quien realiz� una labor excelente y quien nada m�s tuvo un error en todo el partido, y fue un lanzamiento en la esquina de afuera a uno de los hombres m�s peligrosos de la alineaci�n de Corea, Y. S. Lee � recordado por sus memorables jonrones en el I Cl�sico Mundial � y que mand� el env�o de Gonz�lez sobre la cerca del jard�n izquierdo, con un hombre en circulaci�n por hit, para las dos primeras de los asi�ticos en el partido. A partir de ese momento Norberto se luci� como abridor, y pudiera resultar una carta a tener en cuenta en esta funci�n en nuestro conjunto nacional para futuros eventos, pues lanz� una pelota excelente durante 5 2/3 de innings, permitiendo esos dos primeros hits nada m�s, con dos boletos y dos ponches propinados, pero sobre todo actuando con un dominio de la zona de strikes y lanzamientos que les resultaba muy dif�cil de descifrar a los asi�ticos.
En el sexto, en una sustituci�n controversial, Norberto, dej� el mont�culo para dar paso al veterano derecho Pedro L. Lazo, un hombre con una disposici�n sobremanera para cualquier partido de la selecci�n, pero con un brazo cansado del trabajo realizado el d�a anterior ante los norte�os en el juego semifinal durante tres entradas. El mismo Lazo lleg� a la s�ptima entrada y despu�s de sacar los dos primeros outs, permiti� sencillo del noveno bate Park Jinman � su primero del torneo � al jard�n derecho en una bola de fly que pic� delante de Bell, quien se considera estaba jugado muy conservadoramente atr�s para un bateador de este rango, y que despu�s de arribar este a segunda por el boleto al siguiente bateador Jongwook Lee, anot� con el doble al derecho del segundo hombre en la alineaci�n Yongkyu Lee, quien dispar� dos de los cuatro hits de Corea en el juego, y quien en definitiva fue el que a la postre decidi� el encuentro.
Lazo result� el perdedor del juego e ir�nicamente su grandeza, la cual no es discutida por nadie, se ha visto empa�ada con las dos derrotas ol�mpicas de Cuba en su historia, ambas a su cuenta. En relevo de Lazo en esa s�ptima entrada lleg� el debutante lanzador derecho Luis M. Rodr�guez, quien usando su bola lateral y un control envidiable, lanz� relevo perfecto de 2 1/3 de entradas con dos ponches propinados, d�ndole posibilidades a la escuadra cubana de regresar en el partido y demostrando que su inclusi�n en el equipo ol�mpico, pudiera abrir la posibilidad a otros lanzadores que como mismo suced�a con �l, han sido subestimados por a�os pese a rendimientos de consideraci�n en los torneos nacionales de Cuba.
Pero Cuba no pudo remontar el partido y al final del �ltimo out, los coreanos desataron una fiesta con su victoria, no esperada por muchos, y que les dio por vez primera una medalla de oro en el b�isbol ol�mpico. Corea del Sur, sin duda alguna, result� en el torneo el mejor equipo y provoc� con la victoria de hoy hacer historia para su pa�s y dentro de los torneos ol�mpicos tambi�n, por ser primera vez que lograba alg�n equipo derrotar por partida doble al conjunto de Cuba, en el mismo evento.
Concluy� as� un torneo ol�mpico que sin ninguna discusi�n, fue el de m�s alta calidad hasta el momento y que vio como un pa�s como Jap�n, participante con sus mejores jugadores de su afamada liga profesional, regresaba a casa con una actuaci�n decepcionante, sin siquiera una medalla en este torneo y con balance de 4-5 en el mismo. Por su parte Estados Unidos, en su regreso ol�mpico, qued� con bronce en lo que muchos consideran una buena actuaci�n, pero que sin embargo no complaci� a la federaci�n de su pa�s, la cual hab�a destinado suficientes recursos para un regreso triunfal dentro del �mbito ol�mpico.
Por su parte, Cuba volvi� a quedar en la �lite del mundo y su derrota y la p�rdida del t�tulo ol�mpico, unida a las anteriores ca�das en las finales del I Cl�sico Mundial del 2006 y la Copa del Mundo del 2007, har�n que en la isla las autoridades deportivas comiencen a realizar un an�lisis m�s exhaustivo de las cosas que se deben mejorar o hacer mejor. Para algunos estas palabras ya se han escuchado y es cierto, cuando Cuba cay� en la final mundialista ante Estados Unidos en el 2007, se mencion� en muchos medios de Cuba e incluso en nuestro sitio, algunos de los criterios que podr�an ayudar, primeramente a nuestro campeonato nacional a ser mejor, para despu�s que toda experiencia positiva se revirtiera en el conjunto nacional. Pero a casi un a�o de esto en muchos casos los o�dos han resultado sordos.
Pese a esto, nuestra selecci�n, en una demostraci�n m�s de la calidad que posee, mantiene la cima en el deporte a nivel mundial, por su consistencia internacional que causa asombro a muchos, pero nacionalmente se siguen haciendo muy mal las cosas y esto resulta imperdonable. A�n as�, Cuba tuvo una gran actuaci�n terminando con balance de 7-2 y descubriendo un nuevo retador en el deporte a nivel internacional, Corea del Sur, equipo que muchos calificaron de sorpresa pero que de manera merecida vio coronar sus esfuerzos, despu�s de grandes labores internacionales entre las que se incluyen su paso por el I Cl�sico Mundial.
El b�isbol ahora se ver� ausentado al menos por ocho largos a�os del panorama ol�mpico y Cuba, posiblemente bajo otra generaci�n de peloteros, estar� encargada de mantener su nivel y centrar sus esperanzas por la inclusi�n de este deporte en la edici�n del 2016, para de ese modo tratar de reconquistar la corona que ya una vez vieron perdida y que regres� a nuestras vitrinas. Ese debe ser el compromiso de nuestro deporte nacional y de los que est�n a cargo del mismo con toda la afici�n, no solo de la isla sino alrededor del mundo. Esperemos as� sea.
Editado por Ram�n Luis V�zquez de Noticiasillescanos.com
Publicado por EDITOR NOTICIASILLESCANOS.COM
News

SALUDOS Y GRACIAS RAMON LUIS VAZQUEZ COLLAZO ASAMBLEISTA DE COAMO DEL PIP PARA 2020. HACIA UN NUEVO FUTURO PARA PUERTO RICO…RLVC
October 05, 2020 read more
SEGUNDO LOCK DOWN EN PUERTO RICO
March 21, 2020 read more
HASTA LUEGO DON RAFAEL CANCEL MIRANDA. FOTOS CORTESIA DE FACEBOOK.COM...
March 03, 2020 read more
SALUDOS Y GRACIAS RAMON LUIS VAZQUEZ COLLAZO ASAMBLEISTA DE COAMO DEL PIP PARA 2020. HACIA UN NUEVO FUTURO PARA PUERTO RICO…RLVC
December 14, 2019 read more
EL 9 DE NOVIEMBRE DE 2019 EN LA OFICINA DE FURIPACA INC . SE REALIZO UNA ORIENTACION SOBRE EL TEMA DEL VOLUNTARIADO...RLVC
November 10, 2019 read more
FBI EJECUTA ÓRDENES DE ARRESTOS POR FRAUDE A FONDOS DE IRMA Y MARÍA
September 10, 2019 read more
SALUDOS Y GRACIAS RAMON LUIS VAZQUEZ COLLAZO ASAMBLEISTA DE COAMO DEL PIP PARA 2020. HACIA UN NUEVO FUTURO PARA PUERTO RICO…RLVC
October 05, 2020 read more
SEGUNDO LOCK DOWN EN PUERTO RICO
March 21, 2020 read more
HASTA LUEGO DON RAFAEL CANCEL MIRANDA. FOTOS CORTESIA DE FACEBOOK.COM...
March 03, 2020 read more
SALUDOS Y GRACIAS RAMON LUIS VAZQUEZ COLLAZO ASAMBLEISTA DE COAMO DEL PIP PARA 2020. HACIA UN NUEVO FUTURO PARA PUERTO RICO…RLVC
December 14, 2019 read more
EL 9 DE NOVIEMBRE DE 2019 EN LA OFICINA DE FURIPACA INC . SE REALIZO UNA ORIENTACION SOBRE EL TEMA DEL VOLUNTARIADO...RLVC
November 10, 2019 read more
FBI EJECUTA ÓRDENES DE ARRESTOS POR FRAUDE A FONDOS DE IRMA Y MARÍA
September 10, 2019 read moreAdvertisement
Countdown
Countdown to
COLICEBA JUVENIL 2016
(Feb 16, 2016 @ 12:00am)
000.00:00:00 WOOT WOOT. It's here!
Ticker
- Welcome to the new home of the ILLESCANOS.ORG BY VAZCORP CORP.
- VOTEN POR RAMON LUIS VAZQUEZ COLLAZO LEGISLADOR MUNICIPAL DE COAMO 2020
- Copyright 2012 © Ramon Luis Vazquez and Noticiasillescanos.com- All Rights Reserved
- VISITE NUESTRA PAGINA DE NOTICIAS NOTICIASILLESCANOS.COM BY VAZCORP CORP.
- VOTEN POR RAMON LUIS VAZQUEZ COLLAZO LEGISLADOR MUNICIPAL DE COAMO 2020
Attendance
Number of visits to the site:
02915387
Advertisement
Weather
Ponce Weather
6th April, 2025
Scattered Clouds

Wind: 13.73 miles/hour