"INDUSTRIALES" BARCELONETA ELIMINAN CAMPE�N VILLALBAPor: Recorte peri�dico no indica nombre ni autor
Desplegando una fuerte ofensiva y un motivado deseo de luchar hasta el final para lograr el Campeonato de Puerto Rico, los inspirados "Industriales" de Barceloneta, eliminaron el domingo al Campe�n Villalba al vencerlos en ambos juegos con las abultadas anotaciones 11-6 y 16-4, en la Ronda de Campeones (A) del b�isbol superior que auspicia la Confederaci�n de la Liga de B�isbol Aficionado (COLICEBA).
Barceloneta, que tiene como dirigente a Tony Valent�n, derrot� en los cuatro partidos en l�nea al campe�n Villalba. En el inicio de esta serie los derrot� 2-1 y 3-2.
Los derechos Emilio Licier y Carlos Crespo, cada uno gan� dos partidos, fueron los �nicos lanzadores que utiliz� Barceloneta en los cuatro juegos de la ronda de campeones (A) para derrotar y de esa forma eliminar hasta el momento al aguerrido Villalba, campe�n de Puerto Rico.
Juan Bruno (Barceloneta) en el juego de la tarde peg� jonr�n con las bases llenas. Tambi�n fu� muy elogiada la labor de David (El Gallo) Rodr�guez, quien realiz� magn�ficas engarzadas defendiendo la tercera base de Barceloneta.
Es la primera vez que Barceloneta, cuyo apoderado es el deportista Jos� Diego D�az, se aproxima a un campeonato de Puerto Rico en sus cuatro a�os en la COLICEBA. Este a�o terminaron en la tercera posici�n en la Secci�n Noroeste; en la Semifinal eliminaron en cuatro juegos a Hatillo y luego en la final seccional dispusieron tambi�n gan�ndoles cuatro partidos a los Navegantes de Aguada, que hab�an sido los l�deres de la secci�n.
CRESPO VENCE A MAUNABOPor: El Nuevo Dia
31 de marzo de 1980
Barceloneta- Los Industriales de Barceloneta se proclamaron ayer domingo Campeones del b�isbol superior de la COLICEBA cuando vencieron con anotaci�n de 7-3 a Maunabo, en un partido que fu� presenciado por m�s de cinco mil personas.
El derecho Carlos Crespo fu� el ganador del partido, el tercero que logr� en esta Serie Final frente a los "Jueyeros" de Maunabo. En esta Serie Final , Maunabo derrot� en los primeros dos partidos a Barceloneta, pero �stos se repusieron y lograron las �ltimas cuatro victorias en l�nea.
Tan pronto concluy� el partido, poco despu�s de las doce del mediod�a, una estusiasta fanaticada se tir� al terreno de juego para el inicio de la proclamaci�n del triunfo, y todav�a en altas horas de la noche del domingo continuaba la fiesta brava en la Plaza de Recreo del pueblo que vi� nacer al recordado Campe�n Sixto Escobar.
El alcalde El� Ramos y el apoderado de Barceloneta, Diego D�az, fueron ba�ados en el mismo parque por el l�quido de la celebraci�n tras recibir de manos del presidente de la COLICEBA, Rafael Collazo, y ejecutivos de la Cooperativa de Seguros de Vida de Puerto Rico el trofeo como nuevos monarcas de la COLICEBA.
Tambi�n el apoderado de Maunabo, Erasto Fern�ndez, cuyo equipo qued� como sub-campe�n de Puerto Rico, recibi� el trofeo.
Para Barceloneta es su primer campeonato en tres a�os de participaci�n en el b�isbol superior de la COLICEBA. Y para Maunabo es la tercera ocasi�n que su novena queda como sub-campe�n de Puerto Rico. Anteriormente, en otras dos series finales, fueron eliminados por Villalba y Loiza.
En el juego de ayer, Maunabo se fu� al frente en la misma primera entrada cuando anotaron dos vueltas que impuls� el receptor Carlos Aguayo. En ese episodio Crespo, lanzador de Barceloneta, estuvo a punto de ser sacado del caj�n. De ah� en adelante "apret� el brazo" y s�lo permiti� la tercera y �ltima carrera a los "Jueyeros" en la octava entrada.
Robertito Col�n, quien inici� por Maunabo, fu� un digno rival para Crespo, pero su equipo se qued� muy corto en la ofensiva en algunas entradas con corredores en bases. Col�n sali� del caj�n en la sexta entrada cuando le anotaron cuatro carreras que pr�cticamente asegur� el triunfo para los Industriales. En ese episodio, Rub�n Machado peg� triple y empuj� a los tres corredores que estaban en bases.
Tony Valent�n se convierte en la historia del b�isbol superior aficionado en el primer dirigente en lograr dos t�tulos en el mismo a�o. Gui� al campeonato de Puerto Rico a los "Atenientes" de su pueblo de Manat�, en el b�isbol superior de la Federaci�n, y ahora lo realiza al frente de los "Industriales" de Barceloneta.
Barceloneta en la serie regular en la secci�n del noroeste termin� en la tercera posici�n; en la semifinal derrot� a Hatillo, y en la final a Aguada, para proclamarse campe�n de la Secci�n Noroeste.
BARCELONETA CELEBRA TRIUNFO EN GRANDE
Gana t�tulo en 3er. a�o en COLICEBAPor: Por Miguel Frau (hijo)
Peri�dico El Vocero
Cientos de aficionados de Barceloneta a�n en la ma�ana del lunes continuaban celebrando en grande el triunfo de su equipo al proclamarse nuevo Campe�n Nacional de Puerto Rico del B�isbol Superior de la Confederaci�n de la Liga Central de B�isbol Aficionado (COLICEBA).
Barceloneta logr� el t�tulo en su tercer a�o en la COLICEBA, tras vencer en el cuarto partido 7-3 a Maunabo. Este �ltimo equipo qued� como sub-campe�n nacional en su tercer intento por lograr un t�tulo. Anteriomente Maunabo cay� vencido frente a Villalba y Loiza.
A pesar de que en la �ltima etapa del campeonato el mismo trat� de ser deslucido, "convenci�ndose a jugadores activos" en la COLICEBA para que abandonaran sus equipos "voluntariamente" y se fueran a participar a la Federaci�n, �ste tuvo un feliz desenlace, comparado el entusiasmo con los primeros campeonatos de la COLICEBA en el 1967 y 1968.
La victoria del domingo le fu� dedicada en homenaje p�stumo al recordado campe�n Sixto Escobar, oriundo de Barceloneta. El presidente de la COLICEBA, Rafael Collazo, record� que hace cuatro meses, en el mismo parque de Barceloneta, en ocasi�n del tradicional Juego de Estrellas de la organizaci�n, se le rindi� el �ltimo homenaje en vida a Don Sixto, uni�ndose al mismo una entusiasta multitud.
El trabajo en conjunto bajo la h�bil direcci�n de Tony Valent�n que, de paso, se convierte tanto al nivel de la Federaci�n de B�isbol Aficionado como de la COLICEBA, fu� el factor determinante en el triunfo de Barceloneta, que este a�o tuvo como su apoderado al destacado deportista Diego D�az.
BARCELONETA: CAMPE�N DE PUERTO RICOPor: Antonio Hern�ndez
Abril de 1980
Domingo de Ramos. Se juega el sexto juego de la Serie Final por el Campeonato de la COLICEBA. Se enfrentan los Jueyeros de Maunabo y los Industriales de Barceloneta, en el parque de estos �ltimos. La serie est� a 3 juegos por 2, favoreciendo a los muchachos de Diego D�az y Tony Valent�n. Maunabo consume su �ltima oportunidad en la primera de la novena entrada, con la anotaci�n 7 carreras por 3 en su contra, un hombre en tercera base, dos outs, lanza por Barceloneta Carlos Crespo, batea por Maunabo Angel Sierra y el conteo es de un "strike" y una bola. Viene el lanzamiento, Sierra le tira y saca rolet�n en direcci�n a segunda base, bola que acepta bien Tito Luis V�zquez. Tiene intenciones de ir �l mismo y pisar la base y dar el tercer out, pero se decide y tira a primera y el mascot�n de Carlos Murphy propina el tercer out de la entrada y el 27 del juego. Barceloneta campe�n, Barceloneta campe�n, es lo que se oye por radio y por todo el parque. Se tira el p�blico al terreno, alzan en hombros a Carlos Crespo, a Tony Valent�n, a Pucho L�pez, este �ltimo el h�roe ofensivo del juego.
DIA DE FIESTA
Abrazos, l�grimas, lamentos y muchas cosas m�s fu� lo que se vivi� el domingo 30 de marzo, Domingo de Ramos, comienzo de la Semana Santa y gran d�a de fiesta deportivo para la ciudad que vi� nacer y morir a nuestro primer campe�n del boxeo, Sixto Escobar. Esa ciudad al Norte de Puerto Rico, y cuna de los nuevos Campeones de la COLICEBA, Barceloneta...
Amigos lectores, eso fu� el final de la jornada para la COLICEBA y para sus nuevos Campeones, los Industriales de Barceloneta, del flamante hombre de negocios y mejor deportista de esta ciudad, Don Jos� D�az, que empez� como apoderado del equipo el a�o pasado. Sobre eso vamos a contarle un poco a nuestros amigos lectores, del comienzo de Diego como apoderado del equipo Barceloneta.
RENUNCIA APODERADO
Al finalizar la temporada de 1977, el entonces apoderado del equipo, Jorge Marrero, quien se desempe�a como gerente de un banco comercial de la localidad, y que tambi�n presid�a las Peque�as Ligas de Barceloneta, tuvo que renunciar al equipo por sus m�ltiples compromisos y por no poderle dedicar el tiempo suficiente al equipo que, por ser su primer a�o, hab�a que trabajar bien duro para poderlo hacer cuajar como buen equipo, que eran las miras de todos los fan�ticos y del resto de la junta que administraba el mismo.
Ese primer a�o, el equipo lo termin� dirigiendo el profesor vegabaje�o Carlos Pantojas, quien hizo un gran trabajo.
Al comenzar la temporada del 1978, entra en acci�n Diego D�az que, conjuntamente con su hijo Rafaelito, se hacen cargo del equipo y al contratar al nuevo mentor, de inmediato piensan de nuevo en Carlos Pantojas, pero al �ste estar dirigiendo al equipo de Vega Baja en la Federaci�n, se hace cargo del equipo el tambi�n profesor Jos� Juan Ruiz, quien se hab�a desempe�ado como coach el a�o anterior. Jos� Juan y el equipo de Barceloneta tienen un magn�fico comienzo y al terminar Pantojas con el equipo de Vega Baja y reportarse al equipo de Barceloneta, �ste, como buen pensador y mejor deportista, habla con Don Diego y le dice que ya que Ruiz hab�a tenido un buen comienzo, y lo ten�a en el primer lugar, lo mejor que se pod�a hacer era dejar a Ruiz dirigiendo y que �l esperaba una mejor oportunidad.
BUEN ARREGLO
Todo se arregl� deportivamente. El equipo de Barceloneta termin� la serie regular en primer lugar con un magn�fico promedio y en la primera serie semifinal elimin� al equipo de Ciales, dirigido por Tony Valent�n. El equipo de Hatillo elimin� tambi�n a su contrincante y fueron a la serie final Barceloneta y Hatillo y, para sorpresa de la fanaticada de los Industriales, �stos fueron eliminados por sus vecinos los Tigres de Hatillo.
A comienzos del a�o 1979, pasaron varias cosas en la COLICEBA. Una de ellas, la eliminaci�n de algunas franquicias, siendo una de ellas la de la vecina ciudad de Ciales, y aqu� empieza la maquinaria de Don Diego D�az a producir dividendos y contrata a David (El Gallo) Rodr�guez, Carlos Crespo, F�lix (Peladilla) Rivera, Juan (El Chileno) Bruno, todos estos del equipo de Ciales, Rub�n Machado y Angel (Cus�n) Santiago, del equipo de Manat�, a Tito Luis V�zquez, Novato del A�o de la Federaci�n, y al estelar lanzador zurdo del tambi�n equipo eliminado de Toa Alta, Sandalio Qui�onez.
�CETRO EN 1979?
Este grupo de estelares, conjuntamente con las reservas del equipo, hacen pensar a Don Diego en el cetro de la Liga del a�o 1979. Di� comienzo la temporada y el equipo vuelve a ser dirigido por Jos� Juan Ruiz pero, al contrario al a�o pasado y supuestamente con un mejor equipo, este comenz� a tambalear y antes de los primeros 10 juegos Ruiz fu� sustituido por Emilio Licier, quien estaba en el equipo y era uno de sus mejores lanzadores.
Pero Licier, al igual que Ruiz, no tuvo suerte. Licier se vi� envuelto en un problema y fu� suspendido de toda actividad del torneo y aqu� Don Diego se puso las manos en la cabeza y su pensamiento atravez� el puente y fu� directo a Manat� y habl� con Tony Valent�n y este, que hac�a una semana hab�a sacado al equipo de Manat� campe�n de la Federaci�n, acept� la oferta del Industrial Mayor y empez� a dirigir al equipo de Barceloneta y trajo al equipo su bater�a de coaches, compuesta por Ismael Rodr�guez y Pedro Resto. La llegada de Tony Valent�n al equipo efect�a un cambio de inmediato en todos los jugadores y Tony empieza bien, ganando par de juegos y perdiendo uno. Faltando dos juegos para completar la fase regular, Valent�n recluta a este redactor como su tercer coach del equipo y amigos lectores, aqu� fu� que empez� la cosa buena para Barceloneta, que gan� ambos juegos y el equipo termin� en tercer lugar y comenz� la serie semifinal con el equipo de Hatillo, eliminando en cuatro (4) consecutivos.
Los otros dos finalistas eran Aguada y Rinc�n y lograron salir por la puerta ancha los muchachos que dirig�a el Fog�n Boricua, Canena M�rquez, los Navegantes de Aguada. El comienzo de la serie final se inici� en el parque de Aguada y los Industriales lograron una divisi�n de honores. Al moverse la serie a Barceloneta, estos lograron ambas victorias y el domingo siguiente, con suma facilidad, eliminaban a los peligrosos Navegantes de Aguada y sal�a Barceloneta campe�n de la Secci�n.
TREMENDO ESPECIAL
M�s o menos para esa misma fecha, los campeones de Puerto Rico, Ganduleros de Villalba, eliminaban a sus rivales, los muchachos de Gu�nica, y esto empezaba a preparar tremendo especial deportivo, donde se enfrentar�an los muchachos de Barceloneta a los todav�a campeones de Puerto Rico. La primera serie a nivel estatal di� comienzos en el parque de Barceloneta y los Industriales, con sus estelares Carlos Crespo y Emilio Licier, se impusieron por partida doble a los campeones de Puerto Rico. Se mueve la serie a Villalba y ante el asombro de todos los presentes, los Industriales siguen su racha arrolladora y logran eliminar a los hasta ese domingo campeones de Puerto Rico, Ganduleros de Villalba, dirigidos por Idel A. V�zquez.
Mientras tanto, la otra serie a nivel estatal se mov�a alrededor de Toa Baja, los subcampeones del 1978 y los Jueyeros de Maunabo. Al final, los inspirados Jueyeros salieron por la puerta ancha y se vuelve a preparar el escenario deportivo, esta vez por el campeonato de la COLICEBA del a�o 1979.
Empieza la serie final en el simp�tico pueblo de Maunabo y los inspirados Jueyeros le tumban los edificios a los Industriales a palo limpio, les vapulean a sus estelares y durante el d�a le env�an 20 para el otro lado de la calle y celebran con alegr�a y j�bilo ambas victorias que, seg�n ellos, era el jaque mate para los muchachos de Tony Valent�n. La serie se mueve a Barceloneta y estos logran el triunfo en el matinal y en el de la tarde no hubo decisi�n, por terminar el mismo empate a 9 carreras.
BARCELONETA CAMPE�N
Al volver la serie a Maunabo y tomando en consideraci�n que los Jueyeros no hab�an perdido un doble juego en su parque desde el 1975, y con la serie a su favor, todo parec�a indicar que ese domingo ser�a el final de los Industriales y algunos cartelones le�an "hasta hoy llegaste, la serie termina por la tarde", "Olv�dalo, no volvemos para Barceloneta" y otros m�s alusivos y con toda raz�n, a favor de ambas victorias para Maunabo.
Se empez� a jugar y desde la primera entrada todo cambi�. El equipo de Barceloneta no estaba derrotado todav�a. Hab�a que ganarle cuatro juegos y s�lo le hab�an ganado dos. Las cosas cambiaron. Ese domingo los cuadrangulares fueron para Barceloneta, el pitcheo se cuid� mejor y, al terminar la jornada del d�a, dos victorias para Barceloneta y esto empezaba a preparar el escenario para lo que ocurri� el domingo 30 de marzo, Domingo de Ramos, comienzo de la Semana Santa. Un nuevo campe�n de la COLICEBA. Barceloneta campe�n, Barceloneta campe�n; �Que viva el campe�n! �Que vivan los Industriales de Barceloneta! Un triunfo que fu� entregado por el apoderado Jos� Diego D�az a su alcalde El� Ramos y a toda la buena fanaticada mejor deportista de ese gran pueblo que se llama Barceloneta.
Regresar