NOTICIAS SOBRE EL
CAMPEONATO 1990-91
SE JUEGA LA FINAL EN BARCELONETAPor: Archivo Hist�rico
Peri�dico El Nuevo D�a
8 de febrero de 1991
El guardabosque zurdo Edwin Cancel, Campe�n Bate del torneo regular con promedio de .482, y el otro zurdo Pedro Gonz�lez, que tuvo promedio de .462 y fu� el subcampe�n bate, figuran entre los destacados jugadores que militan en los equipos Industriales de Barceloneta y los Caciques de Orocovis que hoy y el domingo inician con los dos primeros encuentros la Serie Final que proclamar� al nuevo Campe�n Nacional de be�sbol Triple A de la COLICEBA.
Tanto Barceloneta, que dirigen Luis `Papo' Llanos y Harry Rexach en un nuevo concepto en el b�isbol aficionado puertorrique�o, y Orocovis bajo la batuta de Rafael `Falo' Qui�ones, ambos con cuatro campeonatos, buscan cada uno el quinto y convertirse en el m�ximo ganador en la pelota de la COLICEBA-Triple A.
Hoy, a las 8:00 p.m., rompe esta final con al primer encuentro a celebrarse en Barceloneta, y el domingo la serie se traslada a Orocovis para el segundo choque que comenzar� a las 11:00 a.m.
Los Caciques clasificaron para esta recta final tras haber eliminado en un decisivo s�ptimo juego a los campeones Tigres de Aguas Buenas, y los Industriales sacaron de carrera a los subcampeones Navegantes de Aguada, en el reci�n concluido Carnaval de Campeones, en las divisiones Noroeste y Centro-Este.
DESDE las oficinas de la COLICEBA se dio a conocer el itinerario de esta serie final que es a un m�ximo de siete encuentros.
Hoy viernes 8 de febrero, Orocovis en Barceloneta; domingo 10, Barceloneta en Orocovis; viernes 22 de febrero, Orocovis en Barceloneta, y el viernes 1 de marzo, si se extiende al s�ptimo juego se celebrar�a en el estadio Juan Ram�n Loubriel de Bayam�n.
Se ha acordado que si el juego del viernes se suspendiera, el mismo se jugar�a al d�a siguiente, s�bado por la noche. Igualmente, si el juego del d�a domingo se suspende quedar�a reasignado para jugarse el mi�rcoles siguiente por la noche.
Orlando V�lez y Nelson S�nchez, ambos invictos en el torneo regular, con 5-0 y 4-0, respectivamente, se anticipa que ser�n los abridores para el juego de hoy viernes. Para el juego del domingo, se informa que por los Caciques ir� Wigberto Debari� y por Barceloneta, Josu� Salv� o Samuel Torres. Durante el torneo regular, Barceloneta fue el l�der en bateo colectivo con el robusto promedio de .332, mientras Orocovis tuvo promedio de .277. En efectividad los serpentineros de los Industriales y los Caciques casi estuvieron a la par. Barceloneta tuvo efectividad de 1.15 y Orocovis 2.16. Los lanzadores de Barceloneta en 163.0 entradas permitieron 39 carreras limpias; les conectaron 142 indiscutibles, poncharon a 105 y concedieron 59 bases por balas. Los serpentineros de los Caciques les anotaron 41 carreras limpias en 170.2 entradas, permitieron 154 hits, poncharon a 100 y concedieron 81 bases por bolas.
CONTRA LA PARED LOS CACIQUESPor: Archivo Hist�rico
Peri�dico El Nuevo D�a
15 de febrero de 1991
LOS Caciques de Orocovis, una vez m�s de espaldas a la pared, ya que perdieron los 2 primeros juegos frente a los Industriales de Barceloneta, buscan hoy y el domingo empatar la final por el campeonato de Puerto Rico del Torneo Nacional de B�isbol Triple ``A'' de la COLICEBA.
Barceloneta, de otra parte, declar� su apoderado Diego D�az, est� muy confiado en que de este fin de semana ``no pasar�n'' los Caciques, y de ganar ambos juegos, los Industriales se estar�an convirtiendo en el m�ximo ganador de campeonatos nacionales en la Coliceba-Triple A. Ser�a �ste su quinto t�tulo nacional y el cuarto para D�az como tenedor de esta franquicia. Los Caciques en el torneo actual han estado siempre de ``espaldas a la pared'', primero con los Ganduleros de Villalba y luego en el Carnaval de Campeones, en la Divisi�n Centro-Este, perdieron 3-1, lograron recuperarse y ganar tres juegos en l�nea y eliminar a los campeones Tigres de Aguas Buenas.
El serpentinero Nelson S�nchez ser� el abridor por Barceloneta, mientras Orocovis ripostar� con el derecho Wigberto Debari�, en el tercer juego de hoy, partido que se inicia a las 8 de la noche, en el parque de Barceloneta. Ambos equipos vuelven a medirse el domingo, a las once de la ma�ana, en el parque de Orocovis.
S�nchez, que tiene uno de los dos triunfos de Barceloneta en esta final como relevista, termin� invicto durante el torneo regular con marca de 4-0, y luego ha ganado otros 3 en el Carnaval, lo que hace que tenga 7 victorias sin derrotas, y su efectividad, la mejor de su novena, que es de 1.99. Ha permitido 14 carreras limpias en 63 entradas.
Las dos victorias con anotaciones 11-3 y 5-4 que mantienen al frente 2-0 a los Industriales se las acreditaron Josu� Salv� y el propio S�nchez. Han cargado con las derrotas por los Caciques Orlando V�lez y Wilfredo (Cano) V�lez.
EL VETERANO Gilberto (Gilo) Avil�s, jardinero corto de los Industriales de Barceloneta, es el l�der en bateo con promedio de .600 (tiene 6 hits en 10 turnos) en la actual serie final entre su equipo Barceloneta y los Caciques de Orocovis que buscan cada uno el quinto campeonato nacional de B�isbol Triple A de la COLICEBA.
Los Industriales, que ganan esta final 2-0, podr�an estar adjudic�ndose el campeonato nacional, si es que ganan hoy y el domingo los juegos tercero y cuarto. El juego del domingo se inicia a las once de la ma�ana en Orocovis.
Jos� Ponce, que defiende el jard�n central de Barceloneta, est� segundo en bateo con promedio de .500. Tiene 4 hits en 8 turnos. Por Orocovis, el zurdo Pedro Gonz�lez es el mejor bateador con promedio de .571. Ha conectado 4 hits en 7 turnos.
En esta serie final Barceloneta aventaja en bateo colectivo a los Caciques. Los Industriales batean para .348 (24 hits en 69 turnos), y los Caciques batean colectivamente para .286, con 20 hits en 70 turnos. Se han conectado cuatro extrabases, incluyendo jonrones de Elbin Rodr�guez (Barceloneta) y de Miguel Delgado (Orocovis).
La efectividad de los serpentineros de Barceloneta en estos dos juegos es de 3.50 por 5.82 que tienen los lanzadores de Orocovis.
A LEY DE UN TRIUNFO LOS INDUSTRIALESPor: Archivo Hist�rico
Peri�dico El Nuevo D�a
17 de febrero de 1991
LOS INDUSTRIALES de Barceloneta con su victoria de antenoche 3-1 sobre los Caciques de Orocovis, s�lo necesitan el triunfo del juego de hoy domingo para de esa forma dar por concluida la serie final y proclamarse nuevos campeones nacionales de Puerto Rico del Torneo de B�isbol Triple A de la COLICEBA y de paso convertirse en el equipo m�ximo ganador de esa entidad a lo largo de los 24 a�os de haberse fundado.
El presidente de la COLICEBA, Rafael Collazo, inform� que de ganar Barceloneta hoy domingo en el juego que se inicia a las 11:00 a.m. en el estadio de Orocovis, los Industriales estar�an igualando la marca que tienen precisamente los Caciques de Orocovis, de haber ganado un campeonato en s�lo cuatro juegos consecutivos. Ello ocurri� en el Torneo 1985 cuando los Caciques lograron su cuarto campeonato nacional, bajo la direcci�n de Julito Mart�nez los Ideales de Moca, a quienes vencieron 9-2, 6-2, 8-1 y 8-5. La victoria de Barceloneta el viernes se la acredit� el derecho Josu� Salv�, su segunda de esta final, y su quinta (no ha perdido) sobre los Caciques de Orocovis en esta etapa de series finales en la COLICEBA-Triple A.
EN EL juego de anoche, Barceloneta anot� tres vueltas con 9 hits y no cometieron errores, mientras Orocovis anot� una carrera, con 10 incogibles y cometieron tres errores. Gan� Salv� (2-0) y perdi� Wigberto Debari� (2-0).
Los Industriales anotaron su primera carrera en la misma primera entrada madiante hits del abridor Jos� Ponce y Gilo Avil�s combinando con una jugada para doble play donde el primera base de los Caciques, Jos� (Nenito) Font�nez cometi� error.
Mediante hit de Alberto Bracero en la tercera entrada, que empuj� a Nelson Ithier, los Caciques empataron las anotaciones a una carrera, y as� transcurri� el partido hasta el sexto episodio cuando Barceloneta luego de dos outs, Charlie Alvarez peg� hit, Jos� Ponce bate� doblete, Edwin Marrero recibi� base intencional y el veterano Gilo Avil�s peg� doble para empujar las dos carreras decisivas en la victoria de los Industriales. En el juego del viernes, Nelson Ithier de los Caciques bate� de 4-2 y su compa�ero Alberto Bracero de 5-3. Los Caciques con sus tres errores de este partido han pifiado en 9 ocaciones y en la gran mayor�a de estos errores ha contribuido a que sus rivales anoten carreras. Barceloneta s�lo tiene una pifia.
QUINTO TITULO PARA LOS INDUSTRIALESPor: Archivo Hist�rico
Peri�dico El Nuevo D�a
18 de febrero de 1991
AL DERROTAR ayer domingo con anotaci�n de 8-4, su cuarta victoria corrida sobre los Caciques de Orocovis, el equipo de los Industriales de Barceloneta se proclam� nuevo campe�n de Puerto Rico en la pelota aficionada Triple A que auspicia la COLICEBA.
Es su quinto t�tulo y ahora con cinco campeonatos nacionales son los m�ximos ganadores en esa entidad.
Perdiendo a la altura de la s�ptima entrada 3-0 y tan s�lo hab�an conectado cuatro espor�dicos indiscutibles contra el abridor cacique Orlando V�lez, que hab�a mantenido completo dominio, los Industriales se rebelaron y en ese episodio no tan s�lo hicieron ``volar'' al serpentinero, sino que tambi�n hubo desfile de otros cuatro relevistas en vano empe�o por detener la ofensiva de Barceloneta.
En total en ese s�ptimo episodio batearon 12 industriales y anotaron las ocho carreras que finalmente le dieron la victoria y la eliminaci�n de los Caciques de Orocovis, novena que en sus dos primeros campeonatos nacionales en los a�os 1967 y 1968, tambi�n gan� ese t�tulo invicto en cuatro salidas contra los Santos de la Villa de Arecibo. Tambi�n Orocovis logr� su cuarto campeonato en el 1986 eliminando en cuatro encuentros a los Ideales de Moca.
El juego en l�nea: Barceloneta 8 carreras con 9 hits y no cometieron errores; mientras Orocovis anot� tres vueltas, con 14 hits y pifiaron en dos ocasiones. Los Caciques en los cuatro juegos cometieron un total de 11 errores.
Orocovis asumi� la delantera en la tercera entrada cuando con doblete de David Rivera anot� Nelson Ithier que tambi�n se hab�a ido de incogible. En la sexta, tambi�n pisaron el plato en dos ocasiones mediante bases por bolas a Pedro Gonz�lez despu�s de dos outs, hit de Carlos Badillo, otra base por bolas a Jorge Mel�ndez y hit empujador de los dos vueltas de parte del receptor Miguel Delgado.
Una enorme caravana de aficionados seguidores de los nuevos campeones de la COLICEBA-Triple A, parti� desde el mismo estadio de Orocovis hacia Barceloneta, junto a los peloteros, sus mentores Luis `Papo' Llanos y Harry Rexach, que estuvieron en la direcci�n del equipo desde la serie semifinal seccional. Tambi�n los acompa�aba el feliz deportista apoderado de Barceloneta, Diego D�az, quien ha sido responsable de cuatro de los campeonatos nacionales que tienen los muchachos de Barceloneta. Durante el torneo actual que acaba de finalizar, que es la temporada 24, el presidente de esa entidad, Rafael Collazo, revel� que incluyendo el torneo regular, las series semifinales y finales y el Carnaval de Campeones, la novena de Barceloneta logr� un total de 31 victorias y s�lo perdi� seis juegos.
ELIMINARON invictos en cuatro juegos, en la serie final de la Secci�n Norte, a los Correcaminos de Toa Alta y tambi�n acaban de sacar de carrera en cuatro juegos a los Caciques de Orocovis, en este final que les da su quinto campeonato nacional.
Adem�s del triunfo de ayer con anotaci�n de 8-4, los otros tres triunfos de Barceloneta sobre Orocovis fueron de 11-3, 5-5 y 3-1 el pasado viernes. Josu� Salv� gan� dos juegos en esta final, y en total en series finales frente a Orocovis los ha derrotado en cinco ocasiones. Pedro Feliciano tiene otro de los triunfos y Nelson S�nchez. Por los Caciques los lanzadores perdedores fueron Orlando V�lez (dos derrotas), Wigberto Debari� (una) y Wilfredo `Cano' V�lez (una).
Como premio por haber logrado este campeonato nacional a mediados de agosto los Industriales de Barceloneta viajar�n a Michigan para representar a la COLICEBA en la Serie Mundial ``Stan Musial'', donde participar�n nueve equipos de regiones de los Estados Unidos, afiliados a la American Baseball Amateur Congress.
Regresar