Por: Archivo Hist�rico Peri�dico El Nuevo D�a 19 de enero de 1997
LOS CORRECAMINOS de Toa Alta iniciaron con paso firme la serie final del b�isbol de la COLICEBA, al derrotar antier 6-3 a los Industriales de Barceloneta.
Israel Rivera se apunt� la victoria, en juego rescatado para Luis Col�n. Sobresalieron a la ofensiva Iv�n Figueroa, quien conect� de 2-1, Angel `Compi' Morales, quien bate� de 4-3 con un cuadrangular, y Jos� Pag�n, quien bate� un cuadrangular en dos turnos.
Jos� Borges carg� con la derrota por Barceloneta.
La serie contin�a hoy a la 1:00 p.m. en el parque de Barceloneta. Como atractivo especial, desde las 11:00 a.m. har� una parada la `Caravana Rawlings', con exhibiciones alusivas a los implementos utilizados en el b�isbol.
El tercer juego de la serie ser� ma�ana lunes desde las 7:00 p.m. en el parque de Vega Alta.
VICTORIA DE TOA ALTA
Por: Archivo Hist�rico Peri�dico El Nuevo D�a 27 de enero de 1997
LOS CORRECAMINOS de Toa Alta derrotaron ayer, ocho carreras a una, a los Industriales de Barceloneta, en la continuaci�n de la serie final del Carnaval de Campeones de la COLICEBA.
Ram�n Monta�ez se apunt� la victoria y Ariel Robles carg� con la derrota.
Los ganadores conectaron nueve hits y no cometieron errores, mientras los perdedores batearon limpiamente en ocho ocasiones, pero cometieron cuatro errores.
Por Toa Alta, sobresalieron ofensivamente Rom�n Merced, quien bate� de 4-2 con dos impulsadas; Yalo Col�n, de 4-1, una remolcada; Anthony Feliciano, de 4-1, una impulsada, y Jos� Pag�n, de 3-1, una impulsada.
Ivan B�ez conect� un cuadrangular en tres turnos para remolcar la solitaria carrera de los Industriales.
La serie contin�a hoy a las 7:45 p.m. en Barceloneta.
A DECIDIR BARCELONETA Y TOA ALTA
Por: Hiram Mart�nez Peri�dico El Nuevo D�a 2 de febrero de 1997
SI ALGUNOS fan�ticos del b�isbol se quedaron a la espera de un partido decisivo de serie final, aqu� lo tienen.
Enrique Ayala dispar� un sencillo en la duod�cima entrada para remolcar a Jos� Cancel con la carrera que le dio el triunfo antenoche 3-2 a los Industriales de Barceloneta sobre los Correcaminos de Toa Alta, para llevar la Serie por el campeonato de la Confederaci�n de la Liga Central de B�isbol Aficionado (COLICEBA) al m�ximo de siete juegos.
Gan� en labor de relevo H�ctor Cruz, el cuarto lanzador que utilizaron los Industriales en el desaf�o. Perdi� en igual funci�n Luis Col�n, quien permiti� un doble de Cancel y el sencillo de oro de Ayala. Ram�n Monta�ez lanz� las primeras nueve entradas por Toa Alta, dejando el juego empatado a dos en la novena.
El encuentro decisivo se celebrar� hoy en el Estadio Juan Ram�n Loubriel, de Bayam�n, a las 2:00 de la tarde.
``Este es un equipo de serie'', coment� el piloto de los Industriales, Tony Valent�n. ``Jugando en el gallinero de nosotros, ten�amos que hacer eso. En los �ltimos dos juegos hab�amos tenido problemas con la ofensiva, pero el pitcheo, sobre todo el de relevo, se creci� grandemente''. ``AHORA estamos mucho m�s motivados'', dijo Valent�n, refiri�ndose a las dos victorias seguidas de su equipo tras caer abajo 3-1. ``Hay mucho optimismo y mucha confianza de que podemos ganar otro campeonato''.
Los Industriales andan tras su noveno cetro de la COLICEBA. Valent�n anunci� que enviar� a la loma a Pedro Feliciano. ``Est� bien descansado. Ten�a una lesi�n en la rodilla, pero ya est� listo''.
Se espera que Israel Rivera inicie por los Correcaminos, que buscan su primer t�tulo de este circuito. Rivera gan� el primer partido de la serie y lanz� efectivamente en el cuarto, aunque no tuvo que ver en la decisi�n. ``En estos momentos, es nuestra carta de triunfo'', coment� el apoderado toalte�o, Jorge Morales. ``Ha lanzado muy bien todo el a�o y especialmente en esta serie''.
MORALES dijo que sus jugadores no se sienten intimidados por el avance de los Industriales, ni desmoralizados por la infinidad de p�rdidas por lesiones que ha sufrido la plantilla. Jugadores claves como Angel `Compi' Morales, Anthony Feliciano y Norberto Erazo se han visto afectados por lesiones durante la �ltima parte del torneo.
``No nos vamos a conformar con el subcampeonato'', dijo Morales. ``Vamos en busca del campeonato. Hemos tenido muchas bajas por lesiones y llegar aqu� ha sido cuesta arriba. Pero la moral de los jugadores sigue bien alta''. Los Industriales de Barceloneta forzaron la celebraci�n de un s�ptimo y decisivo partido contra Toa Alta.
REVALIDA BARCELONETA
Por: Archivo hist�rico Peri�dico El Nuevo D�a 5 de febrero de 1997
SENCILLO impulsor de Edwin Cancel le dio antenoche la ventaja necesaria para que Pedro Feliciano trabajara con comodidad al tiempo que los Industriales de Barceloneta venc�an 6-1 a los Correcaminos de Toa alta y ganar as� su segundo campeonato consecutivo en el torneo de la Confederaci�n de la Liga de B�isbol Aficionado (COLICEBA).
Barceloneta, que gan� el s�xto y s�ptimo partido de la serie final, marc� dos carreras en la primera entrada con sendos triples de Luis Figueroa y Jos� Ponce y el sencillo impulsor de Cancel. Los Industriales, que de esta manera se conquistaron su noveno campeonato, castigaron pr�cticamente a gusto al lanzador de los Correcaminos, Israel Rivera, al anotarle dos carreras en la segunda entrada y otras tantas en la sexta.
Toa Alta logr� descifrar los lanzamientos de Feliciano, a quien s�lo le conectaron cinco indiscutibles en la quinta entrada cuando Ram�n Merced se embas� con sencillo. Logr� moverse a la antesala con doblete de Omar Hern�ndez y anotar con batazo en el cuadro de parte de Carlos I. Figueroa.
"GANAMOS CONTRA VIENTO Y MAREA"
Por: Pachy Rodr�guez Peri�dico El Norte- Edici�n 312 6 de febrero de 1997
Tony Valent�n tiene "buenos recuerdos del Parque Luis Rodr�guez Olmo"... y Barceloneta tambi�n.
Por cuarta ocasi�n, y segunda consecutiva, el fogoso piloto de los Industriales conquist� el t�tulo insular de la COLICEBA, en el campo de juego de los Lobos de Arecibo de la pelota profesional.
Barceloneta ha sido un consistente ganador sobre cualquiera otra franquicia deportiva del �rea norte, opacando as� el �xito registrado por los equipos de la zona; incluyendo Capitanes, Ganaderos, Atenienses, Maceteros, Lobos o Titanes...
�Qu� otro pueblo de la regi�n ha conquistado nueve t�tulos nacionales? Ninguno, s�lo la patria chica de Sixto Escobar...
Una s�lida actuaci�n monticular del sempiterno Pedro "Peoco" Feliciano, tolerando s�lo cinco hits, m�s una explosiva ofensiva de sus compa�eros, y los Industriales alzaron con el triunfo 6-1, en el juego decisivo frente a los Correcaminos de Toa Alta.
El lunes, en una temporada matizada por la improvisaci�n, la controversia, falta de informaci�n y criterios encontrados, Valent�n condujo a los Industriales- "contra viento y marea"- al bander�n; el quinto bajo su tutela.
"Este parque tiene algo especial para m�", dijo el veterano mentor manatie�o. "Yo no s� si es suerte o bendici�n, pero cada vez que me toca decidir un campeonato en este terreno, salgo gozando".
Valent�n record� que en su �poca de jugador activo, los Atenienses de Manat� ganaron el t�tulo en los torneos del 71 frente a Rio Piedras y 72 contra Pe�uelas, jugando de local en el estadio arecibe�o.
"Y como dirigente llevo dos a�os corridos siendo campe�n aqu�". Valent�n tambi�n logr� el cetro en los torneos 79, 80 y 81, junto a Diego D�az de apoderado, pero en otros parques.
Bajo una euforia colectiva, jugadores, fan�ticos, pol�ticos y hasta comentaristas, celebraron la victoria, lanz�ndose al terreno para- en su delirio fren�tico- ba�arse en champ�n, cerveza o cualquier l�quido disponible...
Manuel Rosario, apodado "Neco Mambo", disfrutaba junto a los peloteros del noveno campeonato. El pintoresco "cargabates" de los Industriales es el �nico integrante del primer equipo campe�n, y ha estado en cada uno de los t�tulos registrados.
A los 63 a�os, parec�a un ni�o, corriendo por el parque y abrazando a todos. "No hay nada mejor que ganar", dijo Rosario. "Y el a�o que viene- Si Dios Quiere- estar� celebrando el n�mero diez..."
"Este campeonato se lo dedicamos a Angel Col�n, que es fan�tico de Bayam�n", gritaba un seguidor de los Industriales, quien portaba una pancarta que le�a: "Con o sin presidente... Barceloneta Campe�n".
Las decisiones de Col�n Mart�nez, en su debut al frente de la COLICEBA fueron materia de cr�tica continua, particularmente por la ausencia de liderato de �ste y la carest�a de precisa informaci�n.
Inclusiva Valent�n, quien actu� de dirigente de la selecci�n de COLICEBA en un certamen invitacional, calific� de "discreto y flojo" el trabajo de Col�n Mart�nez.
"Yo le doy F en su labor. Se colg�", dijo el exitoso adiestrador. "Yo hice una buena amistad con �l, y es una gran persona, pero le tengo que dar una F porque improvis� demasiado. Nos ten�a locos".
Prueba de ello fu� el desaf�o del lunes, que estaba pautado para celebrarse en el parque de Vega Baja, y no fu� sino hasta las 4:00 de la tarde- de ese d�a- que Valent�n se enter� que el juego se hab�a movida al estadio de Arecibo.
La dilaci�n en las decisiones de Col�n Mart�nez provoc� que el torneo se extendiera por 180 d�as exactos. El factor lluvia y las consabidas suspensiones, el cambia-cambia de juegos y horarios, de parques y fechas, fueron caracter�sticas en esta temporada.
"Nosotros ganamos contra viento y marea, porque nadie nos daba oportunidades cuando me hice cargo del equipo a mitad de temporada", coment� Luis Escobar, apoderado de los Industriales, y quien a los 34 a�os de edad, se convierte en el administrador m�s joven en conquistar un campeonato.
"Esto es algo grandioso, incre�ble. Me siento muy orgulloso y honrado por este momento de felicidad. Lo comparto con mi familia, Confesor Mel�ndez, Rafo Ramos, Tony Valent�n y la fanaticada. Sin ellos esto no hubiera sido posible...", indic� Escobar, un ex-mascota y anotador del equipo.
Cuando Confesor renunci� al cargo por diferencias con el presidente de la entidad, Escobar tom� control de la franquicia. Su dedicaci�n a ella fu� tal, que tuvo que abdicar a su puesto en la Asamblea Municipal de Barceloneta para dedicarse de lleno a los Industriales.
"Gracias a Sol Luis Font�nez Olivo (alcalde de Barceloneta) porque confi� en m�". dijo. "En plena campa�a eleccionaria, este campeonato me cost� mi esca�o legislativo como portavoz del Partido Nuevo Progresista. Dej� mi posici�n pol�tica para entregarme en cuerpo y alma al deporte. Y hoy celebro con mucha satisfacci�n la gesta de este equipo..."
Los elogios en relaci�n a su labor fueron resumidos por el dirigente del equipo, quien reconoci� que "Escobar se faj� y c�mo. Cuando el equipo se cay�, �l cogi� la batuta e hizo una gran labor. Fu� una gesti�n de un grupo de gente buena con mucho coraje e intenci�n".
A ley de una derrota para ser eliminados, los Industriales cambiaron el ritmo de la serie en su favor y ganaron los �ltimos tres juegos para llevarse el campeonato...
"Este es un equipo completo y de mucho orgullo propio, que sabe jugar en la presi�n", afirm� Valent�n. "Con la serie 3-1 en contra, jam�s Barceloneta se rindi�. Estaban bien positivos y aqu� est� el resultado".
"Lo cierto es que en Barceloneta hay un esp�ritu de deseo incre�ble. Aqu� nadie se quit� y todos estaban positivos de que nos ten�an que matar para arrebatarnos ese campeonato".
Toa Alta gan� el primer encuentro 6-3, y los Industriales empataron con triunfo 5-1, mediante cuadrangulares de Juan Carlos Montero y Efra�n Nieves. En los juegos tres y cuatro, Toa Alta logr� vencer 8-1 y 3-2, coloc�ndose a un juego del t�tulo. Pero esa victoria nunca lleg�...
El mi�rcoles 29 de enero y en el Estadio Juan Ram�n Loubriel de Bayam�n, el zurdo arecibe�o Jos� Borges- "que no estaba en los planes para lanzar ese d�a"- maniat� la ofensiva contraria al permitir s�lo cuatro inatrapables y cubrir la ruta completa para ganar 5-1.
El pasado viernes, Borges regres� a la loma otra vez- "con 36 horas de descanso"- e hizo un magistral relevo donde retir� 12 bateadores consecutivos, preservando la victoria, 3-2, y empatando la serie a tres, forzando al desaf�o final.
En el Olmo, Feliciano se encarg� de guiar a la historia a Barceloneta, gracias a su magistral actuaci�n. Lo interesante es que el tirador derecho no lanzaba desde el 3 de enero frente a Villalba, en triunfo 3-2.
Peoco hab�a "abandonado el equipo" por alegados problemas con el dirigente; pero regres� con el descanso suficiente para ser dominante y cubrir la ruta.
Los narradores del equipo, M�n Mel�ndez y Rafy Cruz, seleccionaron a Borges como el Jugador M�s Valioso de la Final.
"Borges fu� quien se ech� el equipo encima cuando era importante ganar", dijo Cruz. "La victoria en Bayam�n le abri� el apetito a los Industriales. Ese fu� el punto clave..."
Valent�n, sin embargo, prefiri� no escoger a un jugador particular para ese honor, resumiendo en que "fu� una labor de equipo".
"No es f�cil escoger un M�s Valioso. Son muchos. No s�lo es Borges, sino Edwin Cancel, Luis Figueroa, Jos� Ponce, H�ctor Cruz, Efra�n Nieves, 'Peoco'... Para m� todos fueron valiosos".