Equipo Todos Estrellas
Industriales de Barceloneta
Liga COLICEBA
Introducci�n
El equipo de Los Industriales de Barceloneta ha tenido en su matr�cula nombres de grandes peloteros que los han llevado a conquistar trece campeonatos en treinta y cinco a�os de participaci�n. Por esa raz�n seleccion�, con la colaboraci�n de varios amigos, lo que a mi entender constituyen los jugadores que m�s se han destacado a lo largo de la historia del equipo.
Hacer esta selecci�n no fu� f�cil, pues en ocasiones los peloteros se destacan en el aspecto defensivo o en el ofensivo, as� tambi�n por su liderazgo y simpat�as con la fanaticada. Es imposible olvidar a un Luis Rodr�guez (Papo) Llanos, que tan magistralmente tocaba la bola, as� como sus deslizamientos en las bases y la agresividad que compensaba su mediana estatura. Ni decir lo sagaz que era custodiando los bosques, especialmente el jard�n central. Olvidar un Edgardo Ruiz o un Jorge Vald�s en la receptor�a ser�a imposible, pues esa combinaci�n nos di� la mayor�a de los campeonatos. Lanzadores como Pancho Cancela, Angel (Cus�n) Santiago, Emilio Licier, Juan Alvarez, Elliut Ponce, Josu� Salv�, Jos� Antonio (Tony) Yamb�, Nelson (Pamplo) S�nchez, Pedro (Peoco) Feliciano, Ariel Robles, H�ctor Cruz, tiraban toda clase de curvas y rectas poderosas que dominaban al enemigo deportivo, dejando sin aliento y estupefactos a sus contrarios. Guardabosques como Rub�n (Ben) Machado, Luis (La Sombra) Qui�onez, Ra�l Mulero, C�ndido Maldonado, Eduardo (Dwyer) L�pez, Jorge (Boogie) Ocasio, Ram�n (M�n) Santos, Luis (El Puma) Rodr�guez, Jerry Vel�zquez y Edwin Cancel utilizaban sus poderosos brazos para "fusilar" a los corredores del otro equipo, as� como realizando grandiosas atrapadas en jugadas que parec�an imposibles.
Sin embargo, considero que una de las columnas mas fuertes de este equipo han sido sus brillantes defensores del cuadro interior. Peloteros como Rafael (Rafy) S�nchez, Mario Feliciano padre, Gilberto "El Bambino de Palenque" Garc�a, David "El Gallo" Rodr�guez, Tito Luis V�zquez, Juan Carlos Montero, Neftal� Soto, Charlie Alvarez, Gilberto Avil�s y Luis (Wicho) Figueroa han sido los que con su defensiva han ayudado enormemente a los lanzadores. Dirigentes como Harry Rexach-Papo Llanos, Gilberto (Gilo) Avil�s y Germ�n Miranda luc�an lo mejor de sus talentos para crear jugadas que desconcertaran al equipo contrario.
En fin, no fu� sencillo hacer la selecci�n, pero a continuaci�n les presento el equipo de estrellas de Los Industriales de Barceloneta.
Efra�n Nieves
Receptor
La posici�n de receptor es una de las mas dif�ciles del be�sbol, pues requiere de fortaleza f�sica e inteligencia para recibir los continuos lanzamientos del "pitcher". Esta persona es la que indica que tipo de lanzamientos se deben enviar para lograr evitar que los bateadores contrarios la golpeen. El equipo de Barceloneta ha resultado bendecido de contar con uno de los mejores receptores en la historia de nuestra isla. Este es Efra�n Nieves, quien fuera receptor regular de la Selecci�n Nacional de Puerto Rico. Para obtener ese honor de representar a la naci�n en competencias internacionales, ha tenido que demostrar que es el mejor. Y as� lo ha hecho en el equipo de Los Industriales. Por su potente brazo al hacer los envios a las bases, son pocos los jugadores contrarios que se atreven a "robar" la misma cuando �l se desempe�a como receptor. En innumerables ocasiones ha sacado fuera a los contrarios que osan separarse un poco mas de la cuenta de la almohadilla. Esto provoca que el equipo contrario juegue con cautela, benefici�ndose as� nuestros lanzadores. Con su bateo de poder�o ha logrado que el equipo obtenga la victoria en numerosas ocasiones.
Efra�n Garc�a
Primera Base
Esta estrella de la primera base se ha desempe�ado en esa posici�n con la Selecci�n Nacional de Puerto Rico en innumerables competencias internacionales. En ellas ha sobresalido por su excelente bateo y su impecable fildeo, lo cual le ha valido que sea integrante del equipo de todos estrellas de varias competencias mundiales. Con Barceloneta jug� varios a�os, primero en los bosques y luego como inicialista. Con su oportuno y fuerte bateo logramos obtener varios campeonatos. Se destac� grandemente por su poder�o ofensivo y su abultado promedio colectivo. Todav�a los fan�ticos barcelonetences recordamos sus cuatro cuadrangulares y once carreras impulsadas en una serie final contra el equipo de Los Caciques de Orocovis en el a�o 1986. Su liderato lo llev� a destacarse en otras facetas, por lo cual ha sido dirigente y apoderado de otros equipos en la COLICEBA y en la Federaci�n. En las temporadas 2003-2004, 2004- 2005 y 2007-2008 dirigi� efectivamente al equipo de Barceloneta para obtener sus campeonatos once, doce y trece a nivel nacional.
Carlos Rodr�guez
Segunda Base
Verdaderamente, para hacer esta selecci�n tuve que pensarlo mucho. Y esto es porque Barceloneta ha contado con muy buenos defensores del segundo coj�n. Uno de ellos lo es el destacado jugador de la Selecci�n Nacional, David (El Gallo) Rodr�guez, famoso por su cuadrangular con tres hombres en base contra la Selecci�n Nacional de Estados Unidos, lo cual nos di� el triunfo en los Juegos Panamericanos. Pero lo que recuerdo de Carlitos Rodr�guez me hace inclinar la balanza hacia este destacado jugador. Su fildeo era impecable, parec�a haber nacido para jugar la segunda base. Su pivote hacia la inicial para completar las dobles jugadas era de excelencia. Y su bateo era de maravilla, muy dif�cil de ponchar y extraordinario haciendo la jugada de bateo y corrido. Por su profesi�n de dentista no tuvimos la oportunidad de tenerlo muchos a�os jugando en nuestros diamantes, pero su recuerdo me hace pensar que ha sido el mejor defensor de esa posici�n.
Edwin Marrero
Tercera Base
Indiscutiblemente, el mejor jugador de Barceloneta que ha defendido el tercer coj�n debe ser sin duda este extraordinario pelotero. Aunque su promedio ofensivo no era de altos n�meros, siempre ten�a la habilidad de conectar limpiamente cuando mas falta hac�a. Ocasionalmente ten�a poder y sacaba la bola del parque, como lo hizo frente al equipo de Aguada en la novena entrada para dejarlos en el terreno de juego en una serie de carnaval de campeones seccionales. En esa ocasi�n le confiscaron el bate, pero luego fu� desestimada la protesta. Pero cuando mas expectacular luc�a era en la fase defensiva. Este jugador era una muralla humana donde no hab�a pelota por sus predios que pasara a los jardines. Espectaculares jugadas tir�ndose de pecho y luego levant�ndose para poner la bola en primera antes que llegara el corredor vienen a mi mente al mencionarlo. Sus dotes como atleta lo hicieron formar parte de las Selecciones Nacionales de be�sbol y de softball. Posteriormente fu� canjeado para el equipo de Los Navegantes de Aguada.
Hiram Mel�ndez
Campo Corto
En esta posici�n el equipo de Barceloneta ha tenido grandes defensores, incluyendo jugadores de la Selecci�n Nacional. Pero me he decidido por Hiram porque su fildeo y la fuerza en su brazo efectuaron las jugadas mas sensacionales efectuadas por un jugador en esa posici�n. Su bateo casi nunca fu� de privilegio, lo que lo limit� para jugar be�sbol profesional. Solamento tuvo, que recuerde, una buena temporada ofensiva. Eso fu� en el segundo a�o de participaci�n de Barceloneta en la COLICEBA, cuando terminamos en la Serie Regular con el mejor promedio de Puerto Rico en juegos ganados y perdidos. En aquel entonces le dec�an el hombre de la varita m�gica, porque tuvo un alto promedio de bateo. Pero lo que no hac�a regularmente con el bate, lo completaba con el guante. En esta fase ten�a defensiva profesional, por lo cual estabiliz� durante muchos a�os el cuadro interior, causando innumerables campeonatos. Posteriormente se fu� a residir a los Estados Unidos, donde nunca mas regres� para jugar en los torneos aficionados.
Juan Bruno
Jardinero Izquierdo
Otra posici�n donde han jugado innumerables estrellas del be�sbol aficionado. Pero la ofensiva despiadada de este jugador, conocido popularmente como "El Chileno", le vale el reconocimiento como el jardinero del equipo todos estrellas. Este destacado pelotero milit� con el equipo en sus primeros a�os de participaci�n en la liga. Form� parte de los tres campeonatos obtenidos por Barceloneta de manera corrida. Ten�a fuerza ocasional a pesar de su mediana estatura y era un "asesino" de los lanzamientos adentro, pues halaba la bola con frecuencia hacia la banda izquierda del parque. Todav�a recuerdo el campeonato del primer a�o, cuando frente al entonces equipo campe�n, Ganduleros de Villalba, y en su propio parque, les hicimos un ramillete de carreras en la primera entrada que aseguraron el juego. En esa ofensiva se destac� un cuadrangular del Chileno. Ellos no pod�an concebir que un equipo pr�cticamente nuevo les ganara con la facilidad con que lo hicimos. La Serie se fu� en cuatro juegos corridos. Otra faceta de este jugador era su habilidad para hacer tiros con fuerza desde los jardines. Con esa fuerza sacaba corredores que intentaban adelantar bases y se di� a respetar en todos los diamantes de be�sbol de Puerto Rico. Como pelotero activo se retir� relativamente joven, aunque no conozco la raz�n por qu� lo hizo.
Jos� Ponce
Jardinero Central
Este pelotero comenz� desempe��ndose en segunda base con el equipo de Los Industriales. En esa posici�n fu� un destacado jugador, aunque la fuerza de sus tiros no le ayudaba mucho. Fu� movido hacia el jard�n central en el be�sbol Doble AA por su mentor, El Divino Loco, Rub�n G�mez. Desde entonces esa ha sido su posici�n natural, la cual desempe�a con gran habilidad. Para ello cuenta con una rapidez extraordinaria, adem�s de un gran sentido de la distancia, lo cual le permite capturar bolas que otros peloteros no podr�an lograr. Siempre agresivo con el madero, anualmente acumula buenos promedios , por lo cual siempre est� incluido en la parte alta de la alineaci�n. Lo mismo se embasa tocando la bola, como conectando con fuerza hacia los jardines, bateando en todas direcciones, por errores o por bases por bolas. Es paciente en el plato, por lo cual su promedio de ponches es sumamente bajo, a veces uno o dos ponches por temporada. Siempre listo para jugar, no se lesiona con facilidad y se entrega por completo al juego, corriendo fuertemente aunque sea un indefenso batazo por el aire o por el suelo. Por todas estas cualidades lo he seleccionado para esa posici�n en este equipo, aunque algunos otros se hayan destacado y firmado como profesionales.
Enrique Ayala
Jardinero Derecho
Conocido como "la guinea", este pelotero ha conquistado varios honores en el torneo de la COLICEBA, tales como el de ser Jugador Mas Valioso de todo el campeonato. Igualmente ha sido designado como jugador mas valioso en series post campeonatos. Este pelotero cuenta con todos los recursos necesarios para ser un atleta completo; batea con promedio, tiene fuerza y distancia, corre velozmente, es agresivo en las bases, fildea elegante y espectacularmente. Adem�s tiene uno de los mejores brazos en el torneo. En una serie contra los Correcaminos de Toa Alta los acab� con su brillante fildeo. Realiz� una jugada en el parque de Barceloneta en la novena entrada que dej� paralizado al p�blico presente. Barceloneta ganaba por una carrera en la novena entrada y con hombre en primera base y dos outs, Toa Alta amenazaba. El bateador conect� hacia la zona derecha del parque un batazo profundo y hacia la l�nea de cal que divide el terreno. La Guinea sali� r�pidamente en pos de esa bola y llegando a la verja di� un salto de espaldas al p�blico, chocando con la valla y cayendo el pelotero sobre el suelo. Nadie sab�a qu� hab�a pasado. Las dos fanaticadas callaron, pues no sab�an si la bola hab�a caido en terreno bueno o la hab�a capturado. El desenlace fu� una victoria m�s para Barceloneta, pues Ayala hab�a logrado retener la bola en el guante. As� fu� visto por el �rbitro que mas cerca estaba de �l. Y jugadas parecidas realiz� y contin�a realizando este sobresaliente pelotero en los diferentes equipos en que ha participado.
Carlos Crespo
Lanzador Derecho
De todos los excelentes lanzadores que ha tenido el equipo de Los Industriales, he optado por seleccionar a Carlos Crespo como el mas destacado. Por su fuerza al lanzar fu� apodado "El Meteoro", mote que lo llev� a conquistar numerosas victorias personales y colectivas para los equipos que represent�. Arrib� a las costas barcelonetences procedente del equipo de Los Valerosos de Ciales, quienes perdieron su franquicia en el torneo. Desde su llegada se convirti� en el lanzador estelar del equipo, ganando de forma grandiosa numerosos partidos. En una ocasi�n ten�a al fuerte equipo de los Caciques de Orocovis, actuales campeones de la liga, sin carreras ni hits en la novena entrada. En aquel entonces Orocovis jugaba en el parque viejo, cuya verja exterior era sumamente corta, lo cual engrandec�a la haza�a de este tirador. El siguiente bateador conect� una roleta rutinaria hacia el jard�n corto. Lo que se iba a convertir en el �ltimo out y a coronar la gran haza�a de tirar un "no-hitter" se convirti� en una pesadilla, pues el �rbitro cant� "safe" al corredor, lo cual hizo, sin lugar a dudas, de manera err�nea. Luego de las consabidas discusiones el otro bateador le conect� un doble sobre la verja del jard�n derecho, perdiendo tambi�n de esta manera la blanqueada. Muchas buenas temporadas tuvo este formidable lanzador con el equipo de Barceloneta, obteniendo innumerables triunfos. Su velocidad e inteligencia lo llevaba en muchas ocasiones a completar las nueve entradas, lo cual permit�a descansar a los otros lanzadores. Tuvo el honor de lanzar el juego frente al equipo de Los Jueyeros de Maunabo con el cual obtuvimos el primer campeonato en la liga. Por estos m�ritos lo considero el mejor lanzador que ha tenido Barceloneta a lo largo de toda su historia.
Jos� Santiago
Lanzador Zurdo
En su historia, el equipo de Barceloneta ha tenido varios lanzadores zurdos. Algunos de los que han desfilado en el mont�culo industrial y que se han destacado han sido Iv�n Torres, Sandalio Qui�onez, Jos� Borges, Ricardo Navarro, Cano Molina, Tommy N�ter, Edgardo Mercado y otros. Ninguno se ha destacado m�s que Jos� Santiago. Proveniente de las filas del desaparecido equipo de Cayey, antes Bayam�n, Chago ha sobresalido al grado de convertirse en el lanzador estrella que por sus logros y victorias merece ser considerado con el honor de ser el mejor lanzador zurdo en la historia del equipo. Sus victorias lo han llevado a ocupar el sitial de ser parte de la Selecci�n Nacional de Puerto Rico. Con Barceloneta, en tres a�os de participaci�n, llev� al equipo a dos Campeonatos Nacionales. Su labor ha sido impecable, ya que durante dos temporadas corridas no fue derrotado, contando la Serie Regular y las Series Post Temporada. Su entrenamiento levantando pesas, corriendo tres veces a la semana y haciendo ejercicios de flexibilidad para una mejor coordinaci�n y condici�n f�sica le han permitido lanzar los juegos completos en casi todas sus presentaciones. Poseedor de un car�cter afable y humilde, este talentoso jugador goza de buen prestigio entre sus compa�eros y oponentes. Seg�n Jaime Mel�ndez, apoderado de Barceloneta, "Jos� es el mejor lanzador zurdo actualmente en el b�isbol aficionado. Tuvo trece victorias en l�nea y es un trabajador incansable. Es un muchacho que se prepara bien f�sicamente y no tiene ninguna clase de vicios."
Edwin Tirado
Bateador Designado Zurdo
Dif�cil la selecci�n, pues dos personas merecen la distinci�n. Una de ellas es Edwin Cancel, fuerte bateador zurdo natural de Barceloneta. El otro es Edwin "El Bibi" Tirado, tambi�n bateador zurdo que campe� por sus respetos durante los primeros a�os del equipo de Barceloneta. Pero uno solo ten�a que ser y mi recuerdo me indica que Bibi bateaba frecuentemente con mas fuerza que Cancel. Puedo estar equivocado, pues Cancel ha obtenido campeonatos de bateo, pero Tirado fu� un �dolo en Barceloneta y aportaba la fuerza en ese equipo cenicienta. Recuerdo sus dos primeros cuadrangulares en uniforme barcelonetence. Esto ocurri� en el parque de Los Gatos de Dorado. Hab�amos sido derrotados apretadamente en dos ocasiones en la fecha inaugural y est�bamos hambrientos de conseguir la ruta ganadora. Edwin conect� dos cuadrangulares y ese domingo obtuvimos los primeros dos triunfos del equipo. La fanaticada y peloteros bajaron hacia Barceloneta en caravana... �como si hubi�ramos ganado el campeonato!
Gilberto Garc�a
Bateador Designado Derecho
Bautizado como "El Bambino de Palenque", Garc�a es, sin lugar a dudas, el mejor bateador derecho en esa posici�n. Aunque se desempe�aba en la primera base, su lado fuerte era el poder�o ofensivo, especialmente los batazos de largo metraje. Es uno de los pocos peloteros que han jugado en el parque de Barceloneta que han logrado hacer viajar la bola por encima de las dos verjas del bosque izquierdo. Exhibi� su poder�o en todos los rincones de Puerto Rico donde el equipo jug�. Su primer "hit" fu� un cuadrangular que lo conect� en el parque de Manat� contra el estelar relevista de Ciales, Angel (Cus�n) Santiago en un juego nocturno. Luego de algunas temporadas se retir� como pelotero activo y se dedic� a dirigir equipos en categor�as menores. En las temporadas 2003-2004 y 2004- 2005 realiz� funciones como coach de Barceloneta, ayudando al equipo a obtener sus t�tulos once y doce a nivel nacional.
Jos� A. Valent�n
Dirigente
De los trece campeonatos obtenidos por el equipo de Los Industriales de Barceloneta, Valent�n ha sido el dirigente ganador en cinco de ellos, lo cual lo hace candidato l�gico para ser merecedor de este reconocimiento. Experimentado pelotero de la Selecci�n Nacional, en su retiro se dedica a dirigir equipos aficionados, logrando ser campe�n en ambas ligas el mismo a�o, cuando llev� a los Atenienses de Manat� y a Los Industriales de Barceloneta a ser monarcas del be�sbol superior de Puerto Rico. Fu� muy sagaz e inteligente como dirigente, obteniendo el m�ximo esfuerzo de sus peloteros. No gustaba de tocar la bola, permitiendo que el bateo sustituyera la estrategia, logrando en muchas ocasiones imponerse por la confianza en sus jugadores. Form�, junto al Sr. Diego D�az- apoderado, una de las combinaciones mas exitosas en toda la historia del be�sbol aficionado de Puerto Rico.
Si usted es conocedor del deporte aficionado, me gustar�a saber su opini�n sobre este equipo. Indique si est� de acuerdo o si considera que otros jugadores merecen estar en este selecto grupo. Puede escribir a la direcci�n indicada en la parte de "Enlaces".
Su opini�n vale.