EL PROFESOR QUE DESAFÍA A EE.UU. A"DESCOLONIZAR" PUERTO RICO.

Posted February 1, 2015









EL PROFESOR QUE DESAFÍA A EE.UU. A"DESCOLONIZAR" PUERTO RICO.

Internet  31 de enero de 2015. A continuación el escrito y fotos  del Periodista  João Fellet de la BBC Brasil. “Con su sombrero con una pluma de halcón en la cabeza, su bigote poblado y una camisa con bordados amarillos, el profesor Ramón Nenadich se robó las miradas curiosas demuchos de los participantes en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebró esta semana en Costa Rica.

Este hombre de 68 años que lleva 40 dando clases de América Latina en la universidad, se dedicó a repartir panfletos en los pasillos de la cumbre presentándose como el "presidente del Estado Nacional Soberano de Borinken" y reclamaba su asiento en el foro que reúne a todos los países  de las Américas, a excepción de Estados Unidos y Canadá.

Nenadich le explicaba a todo el que se acercaba que Borinken era el nombre indígena de Puerto Rico antes de la colonización española de la isla y su posterior dominio por parte de EE.UU., desde la guerra de 1898, cuando pasó a convertirse en un Estado Libre Asociado.

Al profesor le acompañaba una mujer de pelo largo y blanco y un chal rosa fucsia, María Villeneuve, a quien presentaba como "ministra de Educación del gobierno provisional".

Nenadich lidera uno de los movimientos que buscan que Puerto Rico se independice  totalmente de Estados Unidos, un tema que se acabó convirtiendo en uno de los principales de la cumbre regional.

Con una  población de 3,5 millones de habitantes, la isla es gestionada por un gobernador y una asamblea, ambos elegidos por los puertorriqueños; pero Washington sigue teniendo soberanía sobre el territorio.

En el centro de la cumbre. El tema llegó a convertirse en el centro de la reunión el miércoles, cuando el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, cedió el micrófono al presidente del Partido Independentista Puertorriqueño, Rubén Berríos, que  acusó a EE.UU. de mantener a la isla bajo un régimen colonial.

El estatus de Puerto Rico se acabó convirtiendo en uno de los temas principales de la cumbrede la CELAC. Al final de su discurso, el presidente de Costa Rica y anfitrión  de la cumbre, Luis Guillermo Solís, reprendió el gesto del líder nicaragüense  al decir que el tema puertorriqueño debía ser tratado en privado por los miembros del bloque.

Ortega lo interrumpió y cuestionó a su vez a su homólogo por haber cedido la palabra al inicio de la cumbre a un representante de la Organización de Estados Americanos(OEA), a la que definió como un "instrumento de la colonia de los yanquis". Finalmente, Solís se disculpó.

Pero más allá del incidente, el tema de la "descolonización" de Puerto Rico estuvo también presente en los discursos de los líderes de Venezuela, Ecuador y Cuba, en una señal de que el asunto podría ser creciente fuente de fricciones entre EE.UU. y los gobiernos izquierdistas de la región ahora que Washington y La Habana inician las negociaciones para la normalización de sus relaciones.

"La comunidad (de la Celac) estará incompleta mientras falte Puerto Rico", advirtió el presidente cubano, Raúl Castro, en referencia a la ausencia de la isla en la Celac. El bloque izquierdista quería que el organismo regional se posicionara a favor de la independencia puertorriqueña pero, frente a la resistencia de otros países, se desechó tomar posiciones en la de claración final.

De la misma forma que en la última reunión de la Celac, el organismo reconoció el carácter "latinoamericano y caribeño" de Puerto Rico, y dijo tomar nota de las resoluciones sobre la isla adoptadas por el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas.

Desde1972, ese comité aprobó 33 resoluciones en defensa de la independencia puertorriqueña. EE.UU. rechaza la idoneidad de ese órgano, que tiene entre sus 29 miembros a algunos de sus principales adversarios como Irán, Venezuela, Cuba y Rusia.

El ejemplo palestino. La visibilidad de su país en la cumbre le vantó los ánimos de Ramón Nenadich y su "gobierno provisional". En el referendo de 2012, un 61,3% de los votantes se mostraron favorables a la adhesión a EE.UU. Según ledijo Nenadich a la BBC, tiene esperanza de que el asunto madure en las próximas reuniones del bloque y que finalmente la Celac cree un asiento para el  Estadode Borinken.

A su juicio, eso fortalecería su demanda para que la ONU reconozca a Borinken como Estado observador, el mismo estatus que tienen los palestinos.

Si eso ocurriese, opina Nenadich,  Puerto Rico podría asociarse al Tribunal Internacional de La Haya y solicitar una investigación criminal contra EE.UU.por los "crímenes de guerra y genocidio promovidos en su ocupación de Puerto Rico".

Sin  embargo, parece muy poco probable que eso pase teniendo en cuenta que, según el referendo celebrado en 2012, sólo el 5,54% de los puertorriqueños se mostrarona favor de la independencia de la isla.

Frente a ellos, el 33,3% defendió mantener el estatus de Estado Libre Asociado y el 61,3% apoyó que la isla se transformarse en el estado número 51 de EE.UU.

Esa última opción daría a los puertorriqueños el derecho a votar por el presidente de EE.UU. y a tener congresistas en Washington, algo que en la actualidad tienen vetado quienes viven en la isla, pese a ser considerados ciudadanos estadounidenses. Además, les daría acceso a los programas sociales federales, uno de los principales argumentos de quienes defienden la adesión.

Pero, en última estancia, la adhesión depende del Congreso estadounidense, donde la inciativa enfrenta muchas resistencias por los costes que eso puede tener paralas arcas federales. "Gobiernoprovisional" .

Nenadich asegura que el bajo apoyo a su causa es natural, dado fue creado hace dos años y medio y porque, a su juicio, su causa fue dañada porque otros grupos independentistas adoptaron estrategias erradas. María Villanueva fue presentada por Nenadich como ministra de Educación de su gobierno. De hecho, para el profesor, al operar dentro del sistema político puertorriqueño, esos grupos acuñaron "las estructuras coloniales".

Pero él considera que tiene un apoyo legítimo, ya que fue elegido presidente en una reunión concientos de representantes de al menos diez organizaciones en la que también se votó una Constitución para el nuevo estado.

Su iniciativa, según explica, es pacífica y no pretende romper completamente con EE.UU., porque considera que eso crearía problemas para los más de cuatromillones de puertorriqueños que viven en ese país y golpearía fuertemente a  la economía de la isla.

Si llegara eventualmente a conseguir presidir un Puerto Rico independiente, Nenadich promete revalorizar la identidad indígena de la isla y equilibrar susrelaciones con  EE.UU.

Y preguntado por cómo se siente por tener como adversario a una potencia mundial dice buscar inspiración en algunos capítulos históricos que estudió minuciosamente como la Guerra de Vietnam y la independencia de India.

"Gandhi venció al imperio británico sin disparar una bala (...). La fuerza espiritual está con nosotros, no con ellos", concluye.”  Termina el escrito de la BBC de Brasil. Escrito y fotos  por el Periodista  João Fellet de la BBC Brasil. Editado por RamónLuis Vázquez Collazo de la Prensa Independiente y Noticiasillescanos.com(VAZCORP Corp.).



News

SALUDOS Y GRACIAS RAMON LUIS VAZQUEZ COLLAZO ASAMBLEISTA DE COAMO DEL PIP PARA 2020. HACIA UN NUEVO FUTURO PARA PUERTO RICO…RLVC

October 05, 2020   read more

SEGUNDO LOCK DOWN EN PUERTO RICO

March 21, 2020   read more

HASTA LUEGO DON RAFAEL CANCEL MIRANDA. FOTOS CORTESIA DE FACEBOOK.COM...

March 03, 2020   read more

SALUDOS Y GRACIAS RAMON LUIS VAZQUEZ COLLAZO ASAMBLEISTA DE COAMO DEL PIP PARA 2020. HACIA UN NUEVO FUTURO PARA PUERTO RICO…RLVC

December 14, 2019   read more

EL 9 DE NOVIEMBRE DE 2019 EN LA OFICINA DE FURIPACA INC . SE REALIZO UNA ORIENTACION SOBRE EL TEMA DEL VOLUNTARIADO...RLVC

November 10, 2019   read more

FBI EJECUTA ÓRDENES DE ARRESTOS POR FRAUDE A FONDOS DE IRMA Y MARÃA

September 10, 2019   read more
Countdown

Countdown to
COLICEBA JUVENIL 2016

(Feb 16, 2016 @ 12:00am)

WOOT WOOT. It's here!

Ticker
  • Welcome to the new home of the ILLESCANOS.ORG BY VAZCORP CORP.
  • VOTEN POR RAMON LUIS VAZQUEZ COLLAZO LEGISLADOR MUNICIPAL DE COAMO 2020
  • Copyright 2012 © Ramon Luis Vazquez and Noticiasillescanos.com- All Rights Reserved
  • VISITE NUESTRA PAGINA DE NOTICIAS NOTICIASILLESCANOS.COM BY VAZCORP CORP.
  • VOTEN POR RAMON LUIS VAZQUEZ COLLAZO LEGISLADOR MUNICIPAL DE COAMO 2020
Attendance

Number of visits to the site:

2663493

Weather

Ponce Weather

16th June, 2024
Broken Clouds
79.52°F69.24°F
Wind: 3.38 miles/hour
Facebook